Lista de espera para comprar la bicicleta a medida

Bicicletas de exposición en Bikephilisophy Málaga / Cadena SER

Málaga
El boom de la bicicleta derivado de la pandemia de la covid19, donde se han registrado récords de ventas y facturación, ha desembocado en la crisis de los componentes, que ha puesto un palo en las ruedas del sector, que se desespera ante la tardanza e incertidumbre de los componentes básicos que deben llegar en su mayoría del mercado asiático, especialmente de China.
El covid y el periodo de confinamiento aceleró muchísimo que mucha gente se incorporara a la práctica deportiva, entre otras cosas, al abandonar el transportepúblico o el privado compartido por miedo al contagio lo que coincide con una mayor concienciación ecológica, según con José Bravo, propietario de las tiendas Bikephilosophy en Málaga, Marbella y Vélez. Ya puedes escucharlo
Lista de espera para comprar la bicicleta a medida
10:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El año pasado en España se vendieron 1,6 millones de bicicletas. El precio medio rondó los 860 euros.
Tras los meses más duros de la pandemia, cuando dejaron abrir las tiendas se vendió todo lo que había en stock de bicicletas terminadas, pero si a la alta demanda sumamos la crisis de suministros se traduce que la espera puede ir de los 8 a los 18meses todo porque, además, las fábricas de componentes como Shimano o Michelin cerraron, al menos, dos meses.
Todo esto se traduce en dos problemas. La espera y el incremento de precios. Los componentes han subido entre un 10 y un 25 por ciento mientras que los fletes de la mercancía desde el mercado chino se han multiplicado por ocho.
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España estima que el incremento de los precios del sector, haciendo una media de todos los modelos del mercado, fue de un 20 por ciento el pasado año.
No afecta a todos los modelos, ni a las bicicletas de todos los precios, pero sí al mercado en general.
Los especialistas aseguran que la normalización del sector aún puede tardar un año.