El canal de YouTube colmenareño 'Cocina a los cuarenta' recauda 911 euros para BAMOS
Los vecinos pueden colaborar de manera online, realizando sus donaciones mediante pago directo con tarjeta de crédito o transferencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MINGKTR6SVNWNHTBXGLGG26G3A.jpg?auth=c6000aed4b7f0edea1fcf65229103eb90dc35fe2182ee7003dc4d0c9b25817b5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El canal de YouTube de una vecina colmenareña consigue recaudar 911 euros para BAMOS / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![El canal de YouTube de una vecina colmenareña consigue recaudar 911 euros para BAMOS](https://cadenaser.com/resizer/v2/MINGKTR6SVNWNHTBXGLGG26G3A.jpg?auth=c6000aed4b7f0edea1fcf65229103eb90dc35fe2182ee7003dc4d0c9b25817b5)
Colmenar Viejo
El canal de YouTube ‘Cocina a los cuarenta’, cuya administradora es vecina de Colmenar Viejo, aporta un total de 911 euros a BAMOS, el Banco de Alimentos Municipal para las Organizaciones Sociales, gracias a su iniciativa solidaria ‘Cocinando Ilusiones’. Desde el Ayuntamiento se recuerda a los vecinos que pueden realizar de manera online su donación económica, destinando el importe íntegro a la compra de los productos más demandados. Pueden hacerlo mediante pago directo con tarjeta de crédito o transferencia.
A través de la retransmisión en directo el pasado 27 de noviembre en el canal, los usuarios recaudaron un total de 619 euros. La impulsora de la iniciativa y sus colaboradores en el canal han complementado con una donación en especie entregada a BAMOS, que está valorada en 292 euros e incluye productos como diez bolsas de cacao instantáneo, de pan tostado, fideos, harina, diez botellas de aceite y veinte potitos entre otros. Además, la emisión fue compartida por otros doce canalesde la plataforma de diferentes países, consiguiendo superar el millar de reproducciones.
Elena Juanas Collado, vecina de Colmenar y dueña del canal
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
‘Cocina a los cuarenta’ comparte contenido relacionado con la gastronomía, a través de tutoriales de cocina casera, filmados y editados por Elena Juanas Collado. Actualmente, cuenta con 9.390 suscriptores, 128 vídeos publicados y suma un total de 659.538 visualizaciones.
BAMOS se puso en marcha en abril de 2020 para ayudar a las personas más vulnerables ante la difícil situación provocada por la pandemia. Desde entonces, ha estado llevando a cabo procesos de recogida, almacenamiento y entrega de los productos a las entidades sociales que lo hacen llegar a las familias que lo necesiten. Asimismo, centraliza la recepción de alimentos, productos de higiene y limpieza del hogar en un único punto, coordinando la distribución de los mismos para cubrir las demandas de las entidades sociales que prestan esta ayuda social en el municipio, como Cáritas de la Basílica, Cáritas de Santa Teresa, Comedor Social San José y Cruz Roja.
Las asociaciones, empresas y colectivos del municipio están invitados a participar en la iniciativa. Para ello, pueden informarse a través de la web municipal o enviando un email a bamos@colmenarviejo.com, explicando qué donación de alimentos o productos de higiene y limpieza se quiere hacer y facilitando sus datos de contacto.
Todas las donaciones a BAMOS tienen garantizado que el 100% de la aportación se convertirá en alimentos y productos de higiene y limpieza. Tras realizar la donación, el Ayuntamiento expedirá un justificante para que el vecino pueda deducir su aportación en la declaración de la Renta.