El Centro de Innovación Social de Gijón inicia su actividad presencial
El equipamiento cuenta con cursos, talleres y con una sala de equipamiento financiado con fondos FEDER con impresoras 3D, ordenadores especiales, gafas de realidad virtual o cámaras 360º a disposición ciudadana

La técnica de la dirección general de Innovación del Ayuntamiento de Gijón describe el Centro de Innovación Social
09:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Lleva un año en funcionamiento pero no ha sido hasta ahora cuando el Centro de Innovación Social de Gijón ha comenzando a recibir usuarios en sus instalaciones ubicadas en la primera planta de la Antigua Escuela de Comercio. Mediante cursos formativos, jornadas de puertas abiertas o campus tecnológicos, el centro pretende acercar a la ciudadanía, sea cual sea su edad, los procesos relacionados con la innovación, la comunicación y las tecnologías.
Esther Lozano, técnica de la dirección general de Innovación del Ayuntamiento del que depende este espacio, ha descrito en SER Gijón el equipamiento que se puede encontrar en este "laboratorio que quiere acercar a todos esos conceptos relacionados con la innovación que a veces nos parecen muy lejanos. Acercar a la ciudadanía las nuevas tecnologías y también la previsión que tenemos de ellas para el futuro, siempre con un punto de vista de inclusión social y sostenibilidad, para que nuestra vida mejore".
Instalaciones y actividades
Son cámaras 360 grados, ordenadores especiales, gafas de realidad virtual, equipos multimedia, impresoras 3D o dispositivos de monitorización de la salud como los smartwatch. Un equipamiento que "ha sido financiado por los fondos FEDER" y que ahora ya cuenta con las visitas y participantes de su programación, que hasta la fecha ha sido únicamente online. Todo está disponible en esta sala donde se hacen talleres pero también donde este equipamiento está "a disposición de los ciudadanos para el aprendizaje, el testeo y el crecimiento de todos".
La formula: actividades gratuitas como talleres infantiles, un campus juvenil para aprender a diseñar, imprimir en 3D y a desarrollar aplicaciones móviles, o acciones para dar a conocer cómo funcionan algunos proyectos del Ayuntamiento relacionados con la innovación. Todas las actividades presenciales pueden consultarse en la web municipal, con inscripción en https://actividades.gijon.es.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...