Política | Actualidad

Navarra pedirá explicaciones a las confederaciones hidrográficas del Ebro y Cantábrico por las inundaciones

La presidenta María Chivite ha reconocido, no obstante, que "el jueves en Navarra fue el día que más llovió de los últimos cuarenta años y eso destrozó las previsiones de la CHE"

La presidenta de Navarra, María Chivite, durante una visita a Tudela, a 12 de diciembre de 2021 / Iván Delgado (EUROPA PRESS)

La presidenta de Navarra, María Chivite, durante una visita a Tudela, a 12 de diciembre de 2021

Pamplona

El Gobierno de Navarra estima -como un primer balance- que las inundaciones de los últimos días han afectado a cerca de 12.000 hectáreas de campo, con la consiguiente pérdida de los cultivos de invierno. La presidenta navarra María Chivite (PSN) detalla que a estas afecciones hay que añadir otras como "rotura de motas, centros de salud, alguna residencia, algún colegio, caminos, carreteras afectadas... En algunos casos hasta que no se retire el río no vamos a saber más. Es un poco pronto para hacer una valoración más detallada".

No obstante, la presidenta reconoce que hay cierta "urgencia" para reparar elementos que puedan evitar nuevas inundaciones. Por eso, el Ejecutivo foral está trabajando en un paquete de ayudas complementarias a la declaración de zona catastrófica por el Gobierno central. Todavía se desconoce cómo serán esas ayudas, aunque Chivite avanza que podrían estar relacionados, por ejemplo, con "los impuestos de contribución urbana o cuestiones similares. Procuraremos montarlo antes de final de año, pero hay que coordinarlo muy bien con el resto de departamentos". En cualquier caso, hay determinadas partidas presupuestarias disponibles, como "lo que tiene que ver con el PIL, el arreglo de infraestructuras de carácter urgente o de seguros agrarios, por lo que se pueden ir haciendo algunas cosas", ha explicado.

El Gobierno foral pedirá explicaciones

El Gobierno de Navarra solicitará un informe a la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Cantábrico para conocer por qué sus previsiones no se ajustaron a lo que luego realmente sucedió. Asevera la presidenta que "es para saber, para mejorar y si hay alguna posibilidad de mejora, pues hacerla".

En cualquier caso, reconoce que, "el jueves fue el día que más ha llovido en Navarra en los últimos cuarenta años, y creo que eso destrozó un poco las previsiones que la CHE había hecho".

Sobre las posibles decisiones a adoptar, Chivite responde a las críticas de la UAGN sobre la falta de limpieza de los cauces del río: "Seamos conscientes de que solo con la limpieza del río no nos libramos de las inundaciones. Va a seguir habiendo inundaciones porque llega un momento en que los ríos se desbordan. Ahora bien, tenemos que estar mejor preparadas para estas cosas, bien sea con zonas de retranqueo, bien sea con zonas que determinemos inundables, bien sea con avisos a vecinos para que los daños sean menores... Hay actuaciones que sí se tienen y se pueden hacer, y que tenemos que hacer coordinados con la CHE y con Medio Ambiente".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00