Actualidad
DGT

Pruebas de alcoholemia a 2.523 conductores en la provincia

Solo en la capital, 7 conductores han dado positivo en los test de alcohol y drogas llevados a cabo durante el puente de diciembre

Control de alcohol y drogas de la Policía Local de Jaén durante el puente de diciembre. / Ayuntamiento de Jaén.

Control de alcohol y drogas de la Policía Local de Jaén durante el puente de diciembre.

Jaén

La Guardia Civil y Policía Local han realizado en la provincia de Jaén pruebas de alcoholemia a 2.523 conductores en las carreteras. Lo han hecho en el marco de la campaña especial de intensificación de controles que ha desarrollado la Dirección General de Tráfico del 6 al 12 de diciembre. Del total de conductores sometidos a los controles de alcohol, 8 de ellos han dado resultados positivos, lo que supone un porcentaje del 0,32 por ciento.

Los porcentajes, sin embargo, son más preocupantes en cuanto a los resultados de las pruebas de droga. Así, de los 39 conductores a los que se les ha hecho el test salival para comprobar la presencia de estupefacientes en el organismo, 11 han dado positivo, es decir más del 28 por ciento.

Los controles se han realizado tanto en horario nocturno como en horas del mediodía para que resultaran disuasorios en la ingestión de bebidas alcohólicas en las comidas. La DGT recuerda que el consumo de alcohol y drogas produce numerosas alteraciones orgánicas y psicológicas que pueden entrañar un grave riesgo durante la conducción de vehículos.

Los controles de alcohol y drogas se han realizado tanto en vías interurbanas como urbanas, con la colaboración de la Policía Local. Un ejemplo de esta sinergia es el de la capital, donde los agentes han realizado 184 controles en el marco de la campaña especial, durante la que se han contabilizado 7 positivos en los distintos puntos de vigilancia que se han instalado, de forma aleatoria, por la ciudad. En uno de los casos, según ha informado la policía, se han elevado diligencias judiciales por un supuesto delito contra la Seguridad Vial, por superar el conductor la tasa de 0,6 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

Tolerancia cero reflejada en la nueva Ley de Seguridad Vial

El castigo por conducir con presencia de drogas en el organismo alcanza los 1.000 euros de multa y la retirada de 6 puntos. En el caso del alcohol la multa es de 500 euros, excepto si la tasa supera el doble de la permitida o si el conductor es reincidente, es decir, aquel que hubiera sido sancionado en el año inmediatamente anterior por dar positivo en alcohol. En estos dos casos la sanción también es de 1.000 euros.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00