CGT sigue reclamando una lanzadera ferroviaria Aranda-Miranda
Aunque Renfe Viajeros no ha respondido, el sindicato considera que ADIF lo ha hecho con actuaciones que demuestran su nulo interés por esta línea

Estación de Montecillo / Cadena SER

Aranda de Duero
CGT manifiesta su convencimiento de que ADIF no tiene ninguna intención de apostar por el Directo. Este sindicato ha hecho público un escrito recordando que hace más de medio año que presentó a Renfe Viajeros la propuesta de crear un servicio de lanzadera entre Miranda de Ebro y Aranda de Duero, con paradas intermedias en Pancorbo, Briviesca, Burgos, Villagonzalo-Pedernales y Lerma.
Esta propuesta, señala el sindicato, afecta a la movilidad de buena parte de la población burgalesa (72%), limitando las emisiones contaminantes y mejorando la evolución de las concentraciones en el aire (calidad del aire) en nuestra provincia, y a su vez, promociona el ferrocarril como el transporte público preferente para la población provincial, pero a la espera de contestación de Renfe Viajeros lo que sí hay es una respuesta de Adif en modo de actuación, al derribar el edificio de la estación de Lerma ante la petición, desde el ayuntamiento de esta ciudad, de restauración del edificio ante el estado ruinoso en el que se encontraba.
CGT exige el inmediato inicio de las obras necesarias para dotar a la estación de Lerma de la infraestructura idónea para atender a los posibles viajeros que pudieran hacer uso de las infraestructuras comunes y también la rehabilitación del edificio de viajeros de la estación de Villagonzalo Pedernales, ante su ruinosa situación.
El sindicato concluye el comunicado reclamando la reapertura de la Línea del Directo Madrid- Burgos completa, con servicios de viajeros y horarios compatibles con las necesidades de las poblaciones afectadas y mejora del servicio de transporte de mercancías provinciales, tan maltratado en el transporte ferroviario actual.