Piden 8 millones a los fondos europeos para un parque inundable y completar la mediana de la Vía Parque
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a ambas propuestas, que buscan impulsar una transformación de la ciudad, implementando acciones de "renaturalización" que mejoren la calidad de vida y la salud de sus ciudadanos

Proyecto parque inundable Vía Parque / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
El Ayuntamiento de Alicante ha acordado en la Junta de Gobierno Local de este martes solicitar ocho millones de euros a los fondos Next Generation, a través de la convocatoria de subvenciones que convoca la Fundación Biodiversidad F.S.P. del Ministerio para la Transición Ecológica. Subvenciones para llevar a cabo los proyectos para completar el bulevar central de la Vía Parque en la zona de Teulada, en el último tramo con doble carril por sentido antes de entrar al PAU I, y crear un parque inundable en el solar vacío situado junto a la piscina municipal de esta circunvalación de la ciudad.
Estas actuaciones tendrían un coste aproximado de 4 millones cada una. Así lo ha manifestado el portavoz municipal adjunto, Manuel Villar, quien destaca además que este parque inundable permitirá dotar a la zona norte de una nueva infraestructura de gran valor urbanístico y medioambiental.
Se trata de actuaciones que permitirán potenciar el aprovechamiento del agua y evitar inundaciones en caso de fuertes lluvias. Además, añade que darán cobertura a barrios como Los Ángeles, San Agustín, Tómbola, Rabasa, Virgen del Remedio o Ciudad Jardín.
Manuel Villar - Son actuaciones para potenciar el aprovechamiento del agua
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Proyectos sostenibles
La actuación del bulevar de la Vía Parque en Teulada contribuye a la renaturalización urbana y fluvial. Además, tiene como objetivo mitigar los riesgos de inundación, incrementando la infraestructura verde y la conectividad de los distintos espacios.
Por su parte, el proyecto denominado "Parque Inundable y depósito AntiDSU San Agustín Zona Tómbola" defiende un depósito abierto para la infiltración, almacenamiento y laminación del agua pluvial. En el entorno existen grandes captaciones que incorporan la escorrentía proveniente de las calles Virgen de los Lirios y Avenida Universidad al colector.
Se ejecutaría también un almacenamiento enterrado de agua residual para laminar los caudales unitarios, aumentando la capacidad del colector debajo de este punto y reduciendo la descongestión del barranco de las Ovejas. Estas obras se podrían integrar con el entorno generando nuevas zonas verdes y de esparcimiento de los vecinos finalizando la urbanización del Bulevar.
La implementación del proyecto para la creación del Parque Inundable "Vía Parque" se enmarca dentro del programa estratégico Alicante Circular y Verde, alineado con los objetivos estratégicos en el marco de la Agenda 2030. Dentro del mismo, se ha previsto elaborar un plan estratégico de resiliencia de las infraestructuras del ciclo del agua y renaturalización de espacios públicos de la ciudad de Alicante frente al cambio climático. El plan tiene como finalidad la reducción de la vulnerabilidad del entorno urbano ante episodios meteorológicos extremos y adversos, pluralizar las fuentes de suministro del agua y reconvertir la infraestructura verde de la ciudad.
Ambas propuestas buscan impulsar una transformación del desarrollo de la ciudad de Alicante, mejorando las políticas ambientales urbanas e implementando acciones de "renaturalización" que mejoren la calidad de vida y la salud de sus ciudadanos. Con ello, se pretende mejorar la resiliencia frente al cambio climático y la gestión de la biodiversidad y los ecosistemas, concluye el Ayuntamiento en un comunicado.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...