Lanzarote necesitaría cinco o seis oncólogos aunque ahora tiene tres
La falta de profesionales en todo el territorio nacional y autonómico dificulta que se cubran al menos las cuatro plazas con las que cuenta en estos momentos la isla conejera

Entrada principal del Hospital Doctor José Molina Orosa. / Cadena SER

En Lanzarote hay estipuladas oficialmente cuatro plazas para Oncología, si bien el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, José Luis Aparicio, reconoce que "cinco o seis es lo que necesitaríamos por la carga de trabajo que soportan, y ahora mismo tenemos tres. Estamos pendientes de entrevistar a una oncóloga".
De hecho, Aparicio ha insistido en los esfuerzos realizados por encontrar a profesionales que puedan y quieran venir a tratar a los pacientes de Lanzarote y La Graciosa. "A parte de buscar por tierra, mar, y aire, llamando, escribiendo, ofreciendo a otros hospitales que vinieran a pasar consulta los fines de semana a precio de guardia, se han buscado otras soluciones, pero como el problema no es en Lanzarote, sino en toda Canarias y España, si no tienen tampoco nos pueden ofrecer lo que no tienen. Nosotros estamos constantemente con el radar puesto", insiste.
Entrevista completa en Hoy por Hoy Lanzarote:
Entrevista al gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, José Luis Aparicio
15:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles