Así te afectan los presupuestos de 2022 en Valdepeñas
Unas cuentas que contarán con 31 millones de euros, es decir, dos menos que los del ejercicio anterior. Sin embargo, el edil valdepeñero ha avanzado que se espera incorporar hasta dos millones de euros en el mes de febrero

Imagen de archivo de las letras corpóreas de Valdepeñas, ubicadas en la zona del Canal / Alejandro Martín Carrillo

Valdepeñas
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha dado a conocer el presupuesto para el próximo 2022. Unas cuentas que contarán con 31 millones de euros, es decir, dos menos que los del ejercicio anterior. Sin embargo, el edil valdepeñero ha avanzado que estos serán "unos presupuestos A", puesto que se espera incorporar hasta dos millones de euros en el mes de febrero. Una partida que saldrá de los remanentes y el superávit que dejen las cuentas de 2021, una vez se proceda a su liquidación y cierre.
Más información
De este modo, con ese remanente de hasta dos millones de euros, se prevé realizar diversas inversiones con recursos propios. Una de estas inversiones sería la puesta en marcha de una nueva entrada al Museo Municipal desde la Calle Pintor Mendoza. Una nueva entrada que, además, contará con una miniplazoleta. También, con esos dos millones de euros se pretende recuperar un espacio verde en los jardines de la antigua casa de los Vasco, así como una nueva plaza pública en la antigua viña Lola, junto al nuevo McDonald's.
Asimismo, se van a incorporar algunas inversiones previstas para 2021 y que, dadas las circunstancias de la pandemia, no se han podido ejecutar, como es el caso de la segunda fase de la Calle Torrecilla o el paso subterráneo de la Calle Alegría. Con todo ello, el edil valdepeñero asegura que el volumen de inversiones final, durante 2022, podría alcanzar los ocho millones de euros.
No obstante, Martín ha subrayado que estas cuentas son un boceto ante la complejidad de su elaboración. Todo ello, por diversos condicionantes como la nulidad del impuesto de plusvalías (que ha sido sustituido y adaptado a la norma jurídica), así como los ingresos que ha dejado de percibir el consistorio por la eliminación de diversos tributos por la pandemia del coronavirus.
Las principales inversiones para 2022, a través de los fondos europeos EDUSI
En esta línea, en este presupuesto inicial que se aprobará este viernes en un pleno extraordinario, las principales inversiones se realizarán a través de los fondos europeos EDUSI. En este sentido, se van a destinar hasta 670.000 euros para continuar con el cubrimiento del canal, junto a la rotonda de la Calle Norte.
También, en el capítulo de inversiones, se recoge la terminación del albergue del Cerro de las Cabezas. Una finalización de estas actuaciones que podría coincidir con la designación de este yacimiento como parque arqueológico de Castilla-La Mancha. Una designación de la que se publicará el inicio de su expediente en el DOCM del próximo viernes 17 de diciembre. No obstante, a todos estos proyectos, se incluirán aquellos que irán a cargo de los remanentes y superávit que deje el cierre del ejercicio de este 2021.
Una partida presupuestaria para "unas Fiestas del vino más o menos normales"
Asimismo, el edil valdepeñero ha adelantado que, en esta ocasión, se incluye una partida para la celebración de las ferias de agosto, así como las Fiestas del Vino. Una partida que cuenta con la celebración "más o menos normal" de estas festividades. Unas ferias y unas fiestas que no se celebran con normalidad desde el pasado 2019.
Con todo ello, si la evolución de la pandemia es favorable, se podría volver a recuperar la imagen de los conciertos gratuitos en la Plaza de España. No obstante, la idea del ejecutivo local es diversificar los conciertos, en el medio plazo, para evitar las grandes aglomeraciones de miles de personas que se producían en el centro de Valdepeñas.
El Ayuntamiento podría pedir deuda por valor de 25 millones de euros "sin pedir permiso a nadie"
Por otra parte, el alcalde de Valdepeñas ha avanzado que el consistorio, si fuera necesario, podría ir a los bancos a pedir hasta 25 millones de euros en forma de deuda pública. No obstante, tras ir a deuda en 2021 por valor de 1,6 millones de euros, Martín ha confirmado que "este año 2022 no prevemos tener que ir a deuda".
En este aspecto, ha hecho balance de la evolución de la deuda en el consistorio en estas últimas dos décadas. Con ello, ha destacado que desde 2001 se ha reducido la deuda en 16 millones de euros, es decir, a finales de 2022, este consistorio contará con una deuda de 10 millones, frente a los 26 que había hace 20 años.
Ampliar a más del doble la capacidad del aparcamiento de la antigua Correos de Valdepeñas
También, el edil valdepeñero ha avanzado algunos proyectos que se plantean para próximos años. Uno de ellos contempla ampliar a más del doble las plazas del aparcamiento, que está ubicado donde se encontraba la antigua oficina de Correos, junto a la Calle Seis de Junio.
Una ampliación que se realizará gracias a la adquisición de diversos terrenos por parte del consistorio. Precisamente, esos terrenos se han comprado con el crédito de 1,6 millones de euros contraído en este 2021.
La ampliación de la Plaza de la Constitución, no antes de 2024
También, el consistorio valdepeñero ha adquirido el edificio donde se encuentra la Joyería Bolaños. Todo ello, con la intención de ampliar la Plaza de la Constitución hasta la Calle Castellanos. No obstante, Martín ha avanzado que estos trabajos no se iniciarían hasta 2024 "para no interferir en los negocios privados". Este plazo se debe a que ese año es cuando vence el contrato de alquiler de los locales que tienen su actividad económica en dicho edificio.
Además, con esta ampliación, la salida de los vehículos del aparcamiento subterráneo saldrá directamente a la Calle Castellanos e, incluso, se planeará una posible ampliación de este aparcamiento. Con todo ello, se busca mejorar la seguridad vial de esta zona de Valdepeñas.
Trasladar la Escuela Oficial de Idiomas al edificio de la UNED de Valdepeñas
Por último, otro de los proyectos que se iniciará en próximas fechas será el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas desde la Avenida de los Estudiantes al edificio de la UNED de Valdepeñas, situado en la Calle Seis de Junio. Un traslado que se realizará a través de diversos acuerdos que la Universidad a Distancia mantendrá con la Consejería de Educación.
Además, con este traslado se libera la parcela en donde, actualmente, se sitúa la Escuela Oficial de Idiomas y ese terreno se destinará a las ampliaciones de los institutos Bernardo de Balbuena y Francisco Nieva. Unos centros educativos que, ante la elevada demanda, precisan de una ampliación de sus instalaciones.
También, en materia educativa, se espera comenzar, en próximos meses, con las obras del antiguo edificio de Manserja del Paseo de la Estación, con el objetivo de adaptar estas instalaciones para acoger la Escuela de Adultos. De este modo, el edificio que alberga la Escuela de Adultos podría convertirse en la nueva comisaría de la Policía Local de Valdepeñas.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...