Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad

San Adrián sigue inundada, mientras que el resto de Navarra enfrenta las consecuencias de las riadas

El Colegio de Mediadores de Seguros de Navarra advierte sobre varios errores a la hora de reclamar los daños a los peritos

Las incidencias provocadas por las inundaciones (13/12/2021)

Las incidencias provocadas por las inundaciones (13/12/2021)

18:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Arga, del Ebro y del Ega en Navarra han dejado diferentes localidades con importantes afecciones.

San Adrián sigue inundada

El alcalde de San Adrián, Emilio Cigudosa, dice no recordar una inundación similar en San Adrián, "ha sido histórica". El agua ha llegado al Casco Urbano con entre 70 y 90 centímetros. Ha entrado agua al centro de Salud, a la escuela y al Ayuntamiento.

"Ha bajado el nivel del Ega y el Ebro, pero seguimos teniendo agua en el Casco Urbano" , ha comentado Cigudosa. de momento, dice no poder hacer una valoración de los daños a causa de que el agua sigue en las calles.

Otros problemas en Pamplona

Sin luz, sin calefacción y sin teléfono fijo llevan los vecinos del portal 21 del Parque de los Enamorados de la Rochapea en Pamplona desde el viernes. El agua aún no ha salido del garaje, dejando los cuadros de luz inservibles. Pilar, vecina de este portal, dice que no han recibido una respuesta de Iberdrola y, dice, "el agua sigue ahí".

Para este tipo de incidencias, el Ayuntamiento de Pamplona ha habilitado un punto de información en el propio barrio. El portavoz de Policía Municipal, Jesús Bariain, explica que en esos puntos podrán conocer cómo resolver la situación

Sin embargo, advierte: "No recepcionan las denuncias de las personas para enviarlas al consorcio, sino que eso lo hacen los propios afectados".

Advertencias con el seguro

El Colegio de Mediadores de Seguros de Navarra advierte sobre varios errores en la percepción de los afectados sobre las reclamaciones que pueden realizar.

No es necesaria, dicen, la declaración de zona catastrófica para poder reclamar daños de las riadas al consorcio de seguros.

Tampoco hay que hacer la reclamación en 7 días máximos de plazo, ni es necesario tener seguro a todo riesgo para reclamar daños en un vehículo.

Recomiendan repasar las pólizas de vivienda para comprobar que cubren jardines, cobertizos, piscinas y espacios secundarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00