Potente inversión para la Guardia Civil en Jaén
La directora general de la Guardia Civil anuncia, en la capital jiennense, una inversión de 15'5 millones de euros para el cuerpo de la benemérita en nuestra tierra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2EVZ4EVVVLUTBIOTMVEVP6P74.jpg?auth=ba05e0b81fa2e48a57696f9700fac923f380427c4b2ee72bb18645851cd6b884&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Gómez, directora general de la Guardia Civil, charla con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes / Radio Jaén
![María Gómez, directora general de la Guardia Civil, charla con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2EVZ4EVVVLUTBIOTMVEVP6P74.jpg?auth=ba05e0b81fa2e48a57696f9700fac923f380427c4b2ee72bb18645851cd6b884)
Jaén
La directora general de la Guardia Civil anuncia, en Jaén, una inversión de 15'5 millones de euros para la benemérita en nuestra tierra. Este lunes, María Gámez ha visitado la Subdelegación del Gobierno donde ha analizado distintas inversiones en infraestructuras para la benemérita en la provincia, algunas de gran importancia como las de la Academia de la Guardia Civil en Baeza. En su visita ha estado acompañada de la subdelegada del Gobierno de España en Jaén Catalina Madueño, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén Francisco Reyes, el primer teniente de alcaldesa de Baeza Rodrigo Checa o distintos mandos de la Guardia Civil.
Gómez destacaba que se trata de “una serie de proyectos e inversiones de enorme relevancia para la provincia, con más de 15 millones de euros en los próximos años”. Recordaba que la Academia de Baeza acoge actualmente a 1.927 futuros y futuras Guardias Civiles. Por ello, se hacen necesarias obras allí en 2022, con una inversión de 10'3 millones de euros. Estas actuaciones permitirán, al final, que se pueda hacer prácticas de tiro con armas largas y no solamente con cortas como hasta ahora. Algo que obligaba a los alumnos y alumnos a desplazarse para ello. Pero no es la única mejora.
“Dentro del Plan de infraestructuras para la seguridad del estado ha salido ya a licitación, por un importe de 7’23 millones de euros, la construcción de la nueva galería de tiro, el asfaltado de la plaza de armas y la construcción de una nueva pista de atletismo. Según los plazos que barajamos, la adjudicación de obra será en febrero próximo y el inicio de los trabajos podrá producirse en el segundo semestre de 2022 con un plazo de ejecución de 15 meses”.
Más proyectos
Existen otros tres proyectos que se financiarán en municipios jiennenses, tal como ha informado la Directora General de la Guardia Civil. Será con fondos europeos y por 3'6 millones de euros. Podrán ejecutarse en el primer semestre de 2022 y consistirán en la sustitución de las puertas para mejor aislamiento térmico o el cambio de calderas. Se trata de proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética centrados en pequeños municipios y áreas rurales.
“En el acuerdo interministerial la provincia de Jaén resulta beneficiada y se contempla como prioritaria con una financiación asegurada para tres actuaciones en la provincia. En concreto, en los puestos de la Guardia Civil de Bailén, Beas de Segura y Torredonjimeno. En total, la inversión prevista para estos tres municipios alcanza los 5’2 millones de euros y supone una renovación energética de una superficie aproximada de 11.000 metros cuadrados”.
El ahorro energético allí será muy relevante, según ha asegurado María Gómez. Posteriormente a esta visita a la subdelegación, la Directora General de la Guardia Civil y la subdelegada del Gobierno de España en Jaén asistían al desayuno con motivo de la campaña de promoción del aceite de oliva virgen extra organizado por UPA Jaén.
Para finalizar la jornada en la provincia jiennense, María Gámez y Catalina Madueño, acudieron al acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Guardia Civil de Jaén.