Actualidad
PSOE-A

Francisco Pulido será el nuevo presidente del PSOE cordobés

Pulido, en primer plano de la foto, en la reunión de Montilla del pasado mes de octubre. / Cadena SER

Pulido, en primer plano de la foto, en la reunión de Montilla del pasado mes de octubre.

Córdoba

El expresidente de la Diputación, Francisco Pulido, será el próximo presidente del PSOE cordobés tras la celebración del congreso provincial del partido este fin de semana.

Según ha podido saber Radio Córdoba, Pulido ocupará este cargo dentro de la nueva ejecutiva provincial, sustituyendo a Maribel Flores. La secretaria general, Rafi Crespín, apuesta así por un perfil político marcado por el diálogo y el conocimiento de la provincia. De hecho, el cargo supondrá una conexión estrecha con las diferentes agrupaciones.

Pulido estuvo en la presentación en Montilla del proyecto político para el PSOE cordobés que encabezaría Rafi Crespín. Fue el pasado 8 de octubre.

Pulido, profesor y natural de Almedinilla, es actualmente concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de su localidad, tras una larga trayectoria política.

Militante socialista desde 1997, fue presidente de la Diputación de Córdoba desde agosto de 2022 hasta julio de 2011.

Contenidos del congreso de Baena

El PSOE-A de Córdoba celebrará el próximo sábado, 18 de diciembre, en los salones ‘Espartero’ de Baena, su 15 Congreso Provincial bajo el lema “La Fuerza de la Unidad”.

Así lo ha anunciado la secretaria general del PSOE cordobés, Rafi Crespín, que ha explicado que en el cónclave se definirá, en su Ponencia Marco, lo que “los socialistas queremos que sea el PSOE-A de Córdoba durante los próximos años”.

Crespín ha señalado que la Ponencia Marco tiene como pilares “el feminismo, la juventud, el ecologismo, el municipalismo, la militancia y las agrupaciones”, y ha añadido que “es el documento que va a definir el modelo de partido que la militancia socialista cordobesa vamos a construir en el futuro”.

En este sentido, la secretaria general del PSOE cordobés ha explicado que “nuestro objetivo es que en Córdoba, en cada uno de sus municipios, se avance en bienestar y justicia social, se aúnen esfuerzos para mejorar la sanidad y la educación públicas, se reduzcan los desequilibrios territoriales y las desigualdades sociales, se garantice la igualdad real de género, se pongan en marcha políticas de modernización, desarrollo económico y empleo.

A la Ponencia Marco, que ha sido remitida a todas las agrupaciones municipales y de distrito de la provincia, se han presentado un total de 141 enmiendas que se estudiarán y debatirán en las dos Comisiones de Trabajo del Congreso y posteriormente pasarán al Plenario para su aprobación definitiva.

Al Congreso Provincial están convocados 265 delegados y delegadas, incluidos los miembros de la actual Comisión Ejecutiva Provincial y los delegados de las Organizaciones Sectoriales, de los que tendrán derecho a voto 204.

“En el Congreso se va a definir cómo queremos que sea el partido, cómo queremos relacionarnos con la ciudadanía y trasladarle nuestras propuestas, a la vez que escuchamos lo que opinan y cuáles son sus inquietudes”, ha subrayado la dirigente socialista.

Además de la Ponencia Marco, en la jornada del sábado se votarán las candidaturas a los diferentes órganos del partido como son la Comisión Ejecutiva Provincial, el Comité Provincial, la Comisión de Ética, la Comisión Revisora de Cuentas y los representantes del socialismo cordobés en el Comité Director del PSOE-A y en el Comité Federal.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00