Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Atención primaria

Profesionales sanitarios y ciudadanos reivindican en Alicante un nuevo modelo de Atención Primaria

La concentración ha sido convocada por el sindicato Comisiones Obreras, quien reclama que el presupuesto para la Atención Primaria ascienda hasta el 25%

Imagen de la concentración en defensa de la Atención Primaria en la Plaza de la Muntanyeta de Alicante / Cadena SER

Imagen de la concentración en defensa de la Atención Primaria en la Plaza de la Muntanyeta de Alicante

Alicante

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras ha celebrado esta mañana en la Plaza de la Muntanyeta de Alicante, al igual que ha sucedido en toda España, una concentración en defensa de la Atención Primaria, la cual, aseguran, se encuentra "muy castigada" y en "una situación deficitaria".

Más de un centenar de profesionales y ciudadanos han reclamado este domingo, a través de un manifiesto, recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto de la Atención Primaria hasta el 25%, garantizar unos centros de salud abiertos y accesibles sin listas de espera, dar prioridad a las consultas presenciales y sobre todo un aumento significativo de las plantillas.

Paco Tévar, responsable del sindicato en L'Alacantí - Les Marines explica que la progresiva degradación de la Atención Primaria ha sido propiciada por una financiación insuficiente y una mala gestión de los recursos, incapaz de retener el talento, y que se manifiesta en la precariedad laboral, la falta de incentivos profesionales y el desequilibrio de personal.

Asegura además, que en la provincia de Alicante, los centros de salud tienen ratios inferiores a la media de toda la Comunitat Valenciana, por lo que la situación es todavía peor. Los retrasos para conseguir una cita llegan hasta las dos semanas y las agendas de los profesionales están saturadas. "Vemos inconcebible que te den una cita a la semana o dos semanas en algunos casos, cuando la Atención Primaria no deberia tener lista de espera, uno o dos días como mucho. Por eso se saturan los hospitales y las urgencias".

Paco Tévar, responsable de Sanidad de CCOO en Alicante: "La Atención Primaria debería tener un 25% del presupuesto"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade Tévar que lo más urgente es paliar el déficit de personal con el que cuenta la Atención Primaria, que ronda el 20%, y lamenta que la Conselleria de Sanitat no haya mantenido todos los refuerzos que se contrataron desde el inicio de la pandemia. "De los 10.000 sanitarios que se contrataron en la Comunitat, se han cesado a 3.500, por lo que continua el déficit".

Comisiones Obreras señala que "ya es hora de que las administraciones pasen de las buenas palabras a las acciones para salvar la Atención Primaria y la Sanidad Pública, ya que los diagnósticos ya están efectuados".

Tévar reclama una reorganización y reestructuración de los recursos de los centros de salud porque, de continuar la situación actual, señala, "es un servicio que puede tender a desaparecer".

Paco Tévar, responsable de Sanidad de CCOO en Alicante: "Si no se reorganizan los recursos, la Atención Primaria tenderá a la desaparición"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Es un problema de todos, de la administración central y autonómica y también del propio ciudadano, que tiene que exigir a sus políticos cuando va a votar que le aseguren una sanidad pública de calidad, tienen que aumentar los presupuestos en Sanidad. Ya se ha visto lo que ha ocurrido durante la pandemia" destaca Tévar.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00