Betancort: "La situación sanitaria en la tercera isla de Canarias necesita una mejora"
El Alcalde de Teguise agradece la unanimidad en el Pleno de la Corporación para impulsar la constitución de una pedanía en La Graciosa

Oswaldo Betancort, parlamentario nacionalista y alcalde de Teguise. / Cadena SER

El parlamentario nacionalista y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha agradecido a todas las fuerzas políticas con representación en el Pleno de la Corporación que saliera adelante por unanimidad la propuesta para impulsar la constitución de una pedanía en La Graciosa, o entidad local menor con capacidad jurídica plena y personalidad para el ejercicio de las competencias que la legislación le reconoce.
Betancort ha explicado en SER Lanzarote que ahora lo que toca es “intentar que las administraciones que se vayan tocando tengan la voluntad. Ya lo he presentado en el Parlamento de Canarias para intentar sacar una Proposición No de Ley (PNL) en el mismo sentido. Creo que todas las fuerzas políticas que votaron que a La Graciosa se le tenía que reconocer ese derecho insular y es la octava de Canarias en el Estatuto de Autonomía, no hay ningún argumento para poner ningún impedimento para dotarla de competencias. No solo son cuatro administraciones, son también Puertos Canarios, Reserva Marina,...es una losa administrativa que impera en la isla que solo sufren los gracioseros”.
Insiste en que “hay que darle esta autonomía para que el pueblo, que son 700 personas residentes en la isla, tenga esa pequeña capacidad de reacción y creo que si hay una figura a nivel nacional que deba tener esa autonomía es La Graciosa”.
Falta de oncólogos en Lanzarote
En referencia a la pregunta registrada y que dirigirá de forma oral al Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, el Parlamentario del Grupo Nacionalista ha señalado que “la situación sanitaria en la tercera isla de Canarias necesita una mejora” y que se debe “intentar que esa lista de espera se reduzca aquí en Lanzarote es fundamenta”.
En cuanto a la especialidad de Oncología, Betancort pregunta por los profesionales dado que “no entendemos como antes teníamos cinco y ahora hay dos. Lógicamente, antes de criticar quiero saber toda la información para ver si es algo puntual o si efectivamente va a ser bajas permanentes en el tiempo y de qué forma se va a suplir”.
En este sentido ha insistido en que “Lanzarote necesita que la atención sea en la propia isla, y evitar así los traslados. Necesita ya que el Gobierno de Canarias, que lo aprobamos en una PNL todos los partidos políticos, empiece a adelantar el pago del parking a todos los pacientes que se tienen que trasladar de forma forzosa a otras islas para hacerse el tratamiento, Lanzarote necesita un avance cuantitativo y cualitativo en Sanidad”.
Entrevista Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise y parlamentario del GP Nacionalista
13:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles