Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cruz de Guía

La Virgen de las Angustias será retirada del culto el lunes para labores de conservación

La Dolorosa de la Hermandad de Los Gitanos será intervenida por Enrique Gutiérrez Carrasquilla

María Santísima de las Angustias en el camarín de su Santuario / @Hdad_LosGitanos

María Santísima de las Angustias en el camarín de su Santuario

Sevilla

La junta de gobierno de la Hermandad Sacramental de Los Gitanos ha informado en sus medios oficiales de que, tal y como ya se anunció en el Cabildo General ordinario de 29 de junio de 2021, en su punto nº 5 (“Informe sobre el estado de conservación de nuestras Sagradas Imágenes. Año 2020 y año 2021”), la imagen de María Santísima de las Angustias será retirada del culto para acometer labores básicas de conservación.

Al igual que al Señor de la Salud, los mencionados trabajos, serán llevados a cabo por Enrique Gutiérrez Carrasquilla, quien anualmente elabora el pertinente informe sobre el estado de conservación de las imágenes titulares de la corporación de la Madurgá, y quien ha aconsejado que se realice dicha intervención.

Los trabajos a realizar se enmarcan, al igual que los realizados en la talla del Señor, en las tareas de mantenimiento y conservación que el profesor Gutiérrez Carrasquilla aconseja se realicen cada cuatro años, coincidiendo con el final de cada mandato de las distintas juntas de gobierno y estarán centrados en elementos de policromía de la imagen.

María Santísima de las Angustias será retirada del culto el próximo lunes día 13 de diciembre y en breve anunciará la Hermandad la fecha de su regreso al culto.

María Santísima de las Angustias es obra de José Manuel Rodríguez Fernández-Andes, bendecida el 14 de marzo de 1937, siendo donada por su autor a la hermandad.

La policromía es obra de Juan Balceras que le imprimió una encarnadura plena de matices. Esta imagen a diferencia de la del Señor, no recuerda a la anterior más que en el hoyo de la barbilla, propio de las imágenes de Montes de Oca y en el giro de la cabeza. Representa a María al pie de la Cruz tras la crucifixión del Señor.

Mide 1,64 metros, la posición de la cabeza es inclinada hacia la derecha, los ojos son de cristal y la mirada la dirige hacia abajo y a la izquierda, las pestañas son postizas y tiene cinco lágrimas de cristal dos en la mejilla derecha y tres en la izquierda. La boca la tiene entreabierta y marcados los dientes superiores y la lengua.

Restauraciones

En 1957 Paz Vélez le realiza nuevo juego de manos.

Aunque ha tenido ligeras intervenciones no muy afortunadas, en el año 2004 el propio Enrique Gutiérrez Carrasquilla procedió a su restauración para realizarle nuevo candelero y eliminar repintes en rostro y manos primitivas quedando la imagen en su estado original.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00