Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad
Plenos municipales

El Ayuntamiento de Santa Eulària califica el complejo turístico de Punta Arabí como "una zona de guerra"

Una decena de propietarios de apartamentos en la zona han acudido al pleno municipal para mostrar su preocupación por la situación que viven, "amenazados y coaccionados"

Un momento durante la sesión plenaria / Ayuntamiento de Santa Eulària

Un momento durante la sesión plenaria

Santa Eulalia del Río

El gobierno de Santa Eulària dice que "una parte de las personas que han ocupado en los últimos meses el complejo turístico de Punta Arabí han convertido un lugar tranquilo en una zona de guerra". Palabras del portavoz del ayuntamiento, Toni Ramón, en el pleno de hoy al que han acudido una decena de propietarios de apartamentos en la zona que han mostrado su preocupación por la situación que viven amenazados y coaccionados.

Ramón reconoce que hay perfiles distintos, pero deja claro que además de familias con hijos hay ocupas a los que se pueden imputar hechos muy graves.

Ramón comparte la preocupación de los propietarios e insiste en que la propiedad privada es un derecho sagrado, también dice que ese complejo se devalúa entre un 40 y un 60% además de los costes que supone reparar todos los daños causados en los saqueos y destrozos. Situación que dice perjudica tanto a la propiedad como a la cadena hotelera que ha alquilado el establecimiento y no puede entrar a reparar los destrozos.

Unidas podemos ha cuestionado en el pleno la actuación de la empresa desokupa, pero desde el gobierno dicen que es una empresa legal.

Los vecinos por su parte han puesto ejemplos de las amenazas que sufren por parte de los okupas que aporrean puertas para ver si vive alguien allí además de pasear en algunos casos por la zona con perros peligrosos.

Aprobados los planes de Gestión del Agua y de Infancia

El pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado, con la abstención del PSOE, el Plan de Gestión Sostenible del Agua, que prevé completar la instalación de los sistemas de telelectura para detectar fugas o inversiones como un nuevo depósito en es Canar o la renovación de las redes de Puig d’en Valls, además de otras mejoras en las redes de distribución.

También se ha aprobado el tercer Plan Municipal de Infancia 2022-2026, una hoja de ruta que incluye 202 actuaciones y programas que supondrán una inversión estimada de unos 82,5 millones en cinco años. Contempla mejoras y ampliaciones en los diferentes Punts Joves, la creación de más escoletas públicas y la ampliación de instalaciones deportivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00