Vila aumenta un 59% la inversión el año que viene con una partida de 13,5 millones de euros
En los presupuestos se destina un millón para la compra pública de vivienda y se prioriza la movilidad sostenible

Presentación de los presupuestos / Ayuntamiento de Ibiza

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza aumenta un 59% la inversión el año que viene hasta los 13,5 millones de euros. Y lo hace según destacan el alcalde, Rafa Ruiz y la concejala de Hacienda, Estefania Torres, sin aumentar impuestos y manteniendo la deuda cero. A esta cifra hay que añadir un millón más que llega del Gobierno a través del Plan de Turismo Sostenible
Tal y como hemos avanzado en la SER el presupuesto del próximo ejercicio asciende a 75 millones, con un incremento del 10% en relación a este año.
Bienestar Social es la partida con más recursos, 6,5 millones, porque, según el primer edil, es un pilar de la acción de gobierno "con servicios ejemplares como la atención a domicilio o el servicio de acogida", Entre las inversiones en este capítulo figura el centro de es Gorg, "y es una vergüenza que llevemos 30 años pendientes de esta infraestructura y todavía no sea una realidad". También ha lamentado que siga sin entrar en funcionamiento el centro provisional de sa Jovería, que ejecutar el Consell de Ibiza.
Pero hay otros dos elementos que tienen protagonismo. Por un parte la apuesta por la movilidad sostenible con una red de carriles bici. Por otra, la partida de un millón de euros para la compra pública de vivienda que incrementará después los recursos de los servicios sociales. El alcalde asume que con el precio actual de la vivienda se podrán adquirir pocos pisos pero dice que "queremos ver de que forma responde el mercado".

Diseño de la reforma Isidor Macabich / Ayuntamiento Ibiza

Diseño de la reforma Isidor Macabich / Ayuntamiento Ibiza
Ruiz afirma que estos presupuestos son los de la vuelta a la normalidad tras la pandemia y buscan hacer de Vila una ciudad "más funcional, accesible y sostenible". Ha insistido en que hay que volver a recuperar el uso de la bicicleta "como ha venido siendo tradicional en el municipio".
Movilidad sostenible
Además de los proyectos de carriles bici ya anunciados en Isidor Macabich o Bartomeu Roselló figura en las cuentas de 2022 la conexión desde Puig den Valls a Vila o la que unirá el paseo marítimo con Jesús. También acometerá el Ayuntamiento un carril bici en el primer cinturón de ronda porque, según ha destacado el teniente de alcalde, Aitor Morrás, ya tiene la autorización del Consell Insular para ejecutar esta obra que se lleva a cabo a pesar de no es una vía municipal. En total las inversiones en movilidad rondan los dos millones de euros.
El Ayuntamiento prevé ingresar cuatro millones con las 24 nuevas licencias de taxi, doce de ellas ya estaban previstas en el 2020, pero fueron recurridas por la patronal del taxi. Los tribunales han desestimado el recurso por lo que se podrá culminar este proceso de adjudicación y completarse con las 12 restantes.
Asimismo, al pasar a ser un municipio de más de 50.000 habitantes se puede ampliar la plantilla de funcionarios con 3 plazas más además de cubrir otras vacantes.
Las cuentas del año que viene destinan 30 millones de euros al gasto corriente y otros 22 a personal.
Principales inversiones
Reforma Avenida Isidor Macabich: 6 millones de euros. Más de la mitad de la financiación sale del remanente.
Casa de la Música: 3 millones de euros procedentes del remanente.
Plan Sotenibilidad Turística: 2,7 millones de euros. Fondos que llegan de los gobiernos central, autonómico y local. Contempla la rehabilitación de sa Carrossa, un punto de recogida de residuos sólidos en Dalt Vila y la mejora de la eficiencia energética.
Reforma Sa Peixatería y Mercado Viejo: 3 millones de euros con fondos de la Ley de Capitalidad.
Campo de Fútbol d'es Putxet: 2,5 millones de euros. Ley de Capitalidad.
Centro Baja Exigencia Es Gorg: 1,2 millones de euros
Rehabilitación de las murallas: 596.000 euros

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...