Los Derechos Humanos y el Trabajo Sexual a través de un documental
'Nada sobre nosotras', dirigido por Ana Barbudo, reúne diferentes perfiles profesionales para abordar este tema

En la fotografía, en sentido izquierdo: Kali Sudhra, Víctor Benavides (Op. Cámara), Laura Lux, María Riot, Marijose Barrera y Carolina Clemente. / Niete

Alcobendas
Trabajadoras Sexuales, políticas y pensadoras se reúnen en este documental para hablar de Derechos Humanos y Trabajo Sexual.
Hoy hablamos con Ana Barbudo, directora del documental Nada sobre nosotras que aborda el tema de Derechos Humanos y Trabajo Sexual. Acompañados como siempre por la sexóloga Almudena M. Ferrer.
Sexualidad con Almudena M. Ferrer: Los Derechos Humanos y el Trabajo Sexual a través de un documental
12:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Conversamos sobre los modelos jurídicos que existen en la actualidad y que forman parte de la historia de la regulación de la prostitución, tanto en España como a nivel mundial.