Economia y negocios | Actualidad

El precio del alquiler de vivienda baja en la Comunitat Valenciana y el de la venta sube

El alquiler medio aumenta ligeramente respecto al mes anterior, pero baja más de once puntos en un año

Un cartel de "se alquila" en un edificio (archivo) / Getty Images

Un cartel de "se alquila" en un edificio (archivo)

Valencia

El piso tipo de alquiler en la Comunitat Valenciana registró en noviembre de 2021 un precio medio de 6,45 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 0,95%. Respecto al mismo mes de 2020, cayó un -11,11%, el recorte "más llamativo" del país.

Así lo refleja el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, que apunta además que la Valenciana fue la séptima autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, por detrás de Castilla y León (4,53 €/m2), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en noviembre de 2021 un precio medio por metro cuadrado de 9,91 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,41%. En la comparativa interanual, cayó un -0,08%.

Los ajustes siguen dominando el mercado del alquiler. Según el director de Estudios de pisos.comFerran Font, "el poder de autorregulación del arrendamiento ha quedado demostrado, aunque quizá no en la medida del poder adquisitivo de las familias".

Por otro lado, la subida del precio de la vivienda en venta podría favorecer el repunte de las rentas, dado que "es el camino que podrían tomar los que ahora están comprando con la intención de poner esa propiedad en alquiler. De este modo, blindarían la rentabilidad del activo", comenta el directivo. 

La provincia de Valencia (3,04%) fue la segunda provincia española que más subió mensualmente. Castellón (2,91%) arrojó un repunte muy cercano, mientras que Alicante (-3,32%) registró la mayor caída nacional.

En cuanto a las capitales valencianas, todas subieron mensualmente, arrojando Castelló de la Plana (3,92%) el repunte nacional más intenso. De un año a otro, Alicante (11,91%) fue la cuarta que más subió de España. València (7,32%) fue la séptima en este mismo ranking, mientras que Castelló de la Plana (-1,12%) fue la cuarta que menos cayó de España.

El precio de venta de viviendas también sube

El precio de la vivienda de segunda mano en Comunitat Valenciana se ha situado en noviembre en 1.452 euros/m2, lo que supone una subida del 1,3% mensual y en comparación el mismo mes del año anterior, siendo la tercera mayor subida interanual del precio de la vivienda desde septiembre de 2021.

Las tres provincias de la Comunitat Valenciana registran subidas de precio mensuales en noviembre: Valencia un 1,3%, Alicante otro 1,3% y Castellón un 0,6%.

En cuanto a los precios, Alicante es la provincia más cara con 1.551 euros/m2, seguida de Valencia con 1.461 euros/m2 y Castellón con 1.127 euros/m2.

En dos de las tres capitales de provincia con variación mensual sube el precio en noviembre respecto al mes anterior: en Alicante un 1,1% y en València un 0,7%, mientras que en Castellón de la Plana desciende un -0,2%.

Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es València con 2.123 euros/m2, seguida de Alicante con 1.646 euros/m2 y Castellón de la Plana con 1.297 euros/m2.

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 65% de los 123 municipios con variación mensual analizados por Fotocasa. Los tres municipios con mayores incrementos en el precio de la vivienda en venta son Rafelbunyol con 33,4%, Alberic con 9,9% y Monforte del Cid con 7,5%. Por otro lado, los municipios con los mayores descensos se localizan en Xilxes con -7,9%, La Pobla de Vallbona con -7,7% y L'Olleria con -7,4%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, las dos ciudades más caras son L'Alfàs del Pi con 2.634 euros/m2 y Xàbia con 2.503 euros/m2. Por otro lado, el municipio más económico es L'Olleria, con un precio de 613 euros el metro cuadrado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00