Actualidad
Cultura

Vuelve la jornada "Enamora Sotosalbos" el 11 de diciembre

Gastronomía, artesanía, poesía, deporte, risa y juegos tradicionales se dan cita, para grandes y pequeños, en un pequeño pueblo segoviano de solo 130 habitantes

Noemi Otero, diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, y Feliciano Isabel, alcalde de Sotosalbos / Radio Segovia

Noemi Otero, diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, y Feliciano Isabel, alcalde de Sotosalbos

Segovia

Enamora Sotosalbos se ha presentado esta mañana en la Diputación de Segovia en un emotivo evento en el que se ha puesto en valor la importancia de realizar este tipo de actividades en entornos rurales. "Enamora Sotosalbos es un proyecto importante porque nos hace rescatar la cultura, tradiciones antiguas del municipio y es un evento diferente a los demás que nos interesa mucho. Está muy bien hecho y organizado, y es muy importante tener el apoyo de la Diputación", dice el Alcalde de Sotosalbos, D. Feliciano Isabel Gimeno.

Por su parte, la diputada de Desarrollo Rural, Empleo y Sostenibilidad, Noemí Otero, ha añadido que "para la Diputación es fundamental que los pueblos tengan vida y actividades, y en pro de trabajar del desarrollo rural, creemos que es importante apostar por este tipo de iniciativas. Sobre todo después de tiempos tan difíciles como los que hemos vivido en este último año y medio, por el COVID-19. Además, desde Alimentos de Segovia, siempre apostamos por participar en eventos de ocio, lúdicos y deportivos, y Enamora Sotosalbos incluye todo".

Enamora Sotosalbos es un evento concebido por y para el deleite de grandes y pequeños cuyas actividades giran en torno al concepto temático de la tradición y el amor.

En su tercera edición, la celebración del evento se concentra en un único día, el 11 de diciembre: una cita ineludible con la gastronomía, la artesanía, la poesía, el deporte, la risa y los juegos tradicionales. Ese día, más que nunca, Sotosalbos se convierte en protagonista y testigo único de actividades recuperadas de nuestra historia: los abuelos, rememoran y cuentan historias a los nietos; los padres disfrutan con actividades de su infancia, y los pequeños, aprenden un trozo de la historia de nuestro país.

Rescatamos el AMOR a la Poesía

La Poesía es casi un sinónimo de Enamora Sotosalbos. Poesía que en el siglo XIV se contaba en las calles del pueblo, se transmitía mediante juglares que entretenían a grandes y a pequeños, se memorizaba y se contaba, de generación en generación, pasando a formar parte de la cultura de un pueblo que, por aquellos entonces, no sabía ni leer ni escribir.

En 2021, el escenario ha cambiado. La poesía se ha diluido con la aparición de otros formatos más fáciles y sencillos de consumir, y solo unos pocos se resisten a perder la tradición.

Enamora Sotosalbos no solo se resiste a perderla, sino que pretende fusionar ambos siglos, trayendo la poesía al siglo XXI utilizando, para ello, una red social: Twitter. Por eso, pondrá en marcha un concurso de micro-poesía (de hasta 280 caracteres) que cuenta con la colaboración de la Librería Cervantes de Segovia, para que todos los poetas puedan dejar su impronta en Enamora Sotosalbos, aunque estén lejos físicamente.

Para participar, solo tendrán que enviar su poesía, hasta el 11 de diciembre, a través de la web del evento (https://www.enamorasotosalbos.com).

El ganador será designado por miembros del Ayuntamiento y profesionales de la organización y se llevará un vale de 150 € para adquirir libros y material en la librería segoviana.

Recuperando los oficios artesanos con AMOR a la Artesanía

Muchos de los oficios que existían cuando nuestros abuelos eran pequeños se han perdido: los avances industriales han dado paso a otras formas de creación más masivas, pero más impersonales. Oficios como el de tallador de cristal a mano, que requiere de mucha experiencia y aprendizaje, es uno de ellos. Y el resultado del trabajo de estos artesanos son piezas de arte únicas e irrepetibles.

En Enamora Sotosalbos se celebrará una demostración de tallado a mano de vidrio por parte del maestro Óscar Santiago, que grabará una serie de piezas de cristal para que el público asistente pueda ver las diferentes técnicas de grabado que se utilizan. Además, entre todos los presentes se sorteará una pieza de cristal tallada durante el taller: una obra de arte única que el afortunado podrá llevarse a su casa.

Diciembre nos trae muchas cosas: el ambiente navideño, el reencuentro con la familia, las celebraciones, el sabor del turrón y del champagne, la lotería… Pero para los 130 habitantes del pueblo de Sotosalbos en Segovia significa, desde hace tres años, mucho más: para ellos es la celebración del día en el que se ensalzan los valores tradicionales de nuestros ancestros en un homenaje a un libro que todos tenemos en casa: el “Libro de buen amor”, del Arcipreste de Hita. Y el día en que su pueblo completa su aforo por la gran cantidad de curiosos, paseantes y vecinos que se acercan al núcleo rural a pasar un día inolvidable.

Cocinar con Amor… eje central de la actividad AMOR a la Gastronomía Tradicional

Las abuelas y madres siempre han dicho que el mejor ingrediente de la cocina de casa es el amor. La literatura utiliza, una y otra vez, el recurso surrealista de influir en el estado de ánimo de los comensales a través de la comida, sus ingredientes y el estado de ánimo de su cocinera (solo hay que releer la bibliografía de Laura Esquivel o de Isabel Allende).

Enamora Sotosalbos quiere recuperar ese Amor que esas abuelas y madres ponían a sus guisos, pero también recetas tradicionales, como las sopas de ajo, que muchas veces servían de cena al calor del hogar tras un duro día de trabajo en el campo, y que otras muchas era un plato típico de la cuaresma, ya que, al no incluir carne, se tomaba a cualquier hora del día.

Gracias a la colaboración del Restaurante Manrique de Sotosalbos, también enamorados de la cocina tradicional, el día del evento se ofrecerá una degustación gratuita de esas sopas, que ayudarán a calentar el cuerpo de las temperaturas segovianas dándole una buena dosis de amor y cariño.

Reírse es sinónimo de felicidad…

Nos reímos cuando nos sentimos bien, y esa risa hace que nuestro cuerpo se sienta todavía mejor. Las endorfinas nos inundan de optimismo contagioso, y hace que todo a nuestro alrededor esté mejor.

Y eso que la risa no estuvo siempre bien vista: en la Edad Media, se convirtió en una nueva forma de conciencia libre, como forma de criticar la época. Y por eso, fue prohibida en los actos oficiales y las relaciones humanas, entendiendo que el tono serio era la única forma de expresar la verdad y el bien. Pero ni la Iglesia pudo contener esta acción tan común y saludable, y por eso, permitió ciertos ritos cómicos, como “La Fiesta de los Locos” o “La Fiesta del Burro”.

Nosotros queremos darle el protagonismo que se desea, y por eso contaremos con el monólogo del cómico Andrés Madruga. Todo ello, por supuesto, con el único pago de la risa de los presentes.

Por AMOR al Cuerpo: juegos tradicionales, deporte y broche de oro gastronómico y con espectáculo

El amor al cuerpo es una de las cosas que nunca, nadie, debería olvidar. Por eso, Enamora Sotosalbos quiere recordárselo a todos los asistentes recuperando una tradición milenaria: el juego del Chito. Un juego tan tradicional que ya se mencionaba en los fueros de Madrid en el 1202 y que consiste en lanzar un disco metálico (tejo, tostón, chanflo o doblón) contra un cilindro (o pieza similar tallada de madera (chito, tuta, tanga o tarusa) situado a una distancia aproximada de 20 metros.

Pero si la actividad favorita de los asistentes es otra tan moderna como el pádel, también se organiza, en el marco de Enamora Sotosalbos, un torneo entre equipos de vecinos y los pueblos del alrededor. El torneo de pádel, en parejas, tiene como recompensa un vale de 100,00 € para adquirir material deportivo en la empresa Padelzone.

Y para terminar una jornada tan intensa, donde los asistentes habrán ido de una actividad a otra con las temperaturas del gélido diciembre, Enamora Sotosalbos propone a los asistentes una actividad limitada a un aforo de 50 personas en el Restaurante La Chimenea, donde degustar ricas viandas con una genial actuación en directo “al calor del amor”… en Sotosalbos.

Para asistir a las actividades, es necesario inscribirse previamente en la web del evento: https://enamorasotosalbos.com.

Enamora Sotosalbos está organizado por el Ayuntamiento de Sotosalbos, colabora la Diputación de Segovia y el patrocinador principal es la empresa Ontex. También participan Alimentos de Segovia, Fundación Caja Rural Segovia, Brualdis Comercial & Distribución, El Decantador, Pádel Zone, Ceyde Comunicación Gráfica y la Librería Cervantes, así como empresas y restaurantes locales.

En enamorasotosalbos.com puede consultarse toda la programación e inscribirse a algunas de sus actividades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00