Actualidad
Catedrales

La historiadora Sandra de Arriba protagoniza dos visitas a la Catedral en la agenda del VII Centenario

La primera de las visitas, con entradas casi agotadas, tendrá lugar este sábado 11 de diciembre a las 12h y recorrerá la iconografía mariana de la Seo Palentina

La historiadora Sandra de Arriba protagoniza dos visitas a la Catedral en la agenda del VII Centenario / Radio Palencia

La historiadora Sandra de Arriba protagoniza dos visitas a la Catedral en la agenda del VII Centenario

Palencia

Tras una intensa agenda de conferencias, exposiciones y conciertos con motivo de la conmemoración del VII Centenario de la Catedral de Palencia, el mes de diciembre nos trae dos visitas de la mano de la palentina Sandra de Arriba Cantero, historiadora de Arte.

La primera de ellas, tendrá lugar este sábado 11 de diciembre a las 12:00h y recorrerá la 'Iconografía mariana en la Catedral de Palencia'.

La segunda visita tendrá como protagonista 'La Natividad en la Catedral de Palencia', el sábado 18 de diciembre, también a las 12:00h.

La palentina Sandra de Arriba Cantero se doctoró en Historia del Arte en la Universidad de Valladolid con la tesis titulada 'Arte e Iconografía de San José en España', con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado y la mención 'Doctor Europeus'. Ese trabajo le ha llevado a ser ponente en diversos congresos de carácter nacional e internacional y a la publicación de varios libros y artículos de investigación, dedicando especial atención a la iconografía religiosa. Destacan, entre todos estos trabajos, sus colaboraciones en la revista 'Estudios Josefinos'.

De Arriba mantiene una estrecha vinculación con sus orígenes y ha sido guía en la Villa Romana de La Olmeda y profesora tutora en el Centro Asociado U.N.E.D de Palencia. Actualmente trabaja como profesora titular de Educación Secundaria en Guadalajara, pero sigue colaborando de forma habitual en el proyecto cultural 'La Bella Reconocida' mediante la realización de visitas temáticas en torno a la catedral de Palencia.

Las visitas tienen un coste de 3€ y es necesaria su reserva previa en la web del centenario: https://www.700catedralpalencia.com/agenda/

Además, hasta el próximo 11 de enero, el Claustro de la Catedral de Palencia acoge la exposición 'La luz del silencio', del pintor santanderino Indalencio Sobrino. Una muestra que busca reflejar el mundo interior a través de la luz que emana del silencio.

La catedral gótica de Palencia celebra su 700 cumpleaños con una variada programación cultural que reúne este año más de 60 conciertos de distintos estilos, conferencias, visitas temáticas, espectáculos visuales y presentaciones de libros. Una efeméride declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público con la que se pretende divulgar la historia y la riqueza artística y patrimonial del templo.

La Diócesis, con motivo de la efeméride, ha impulsado la creación de la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.

Todos los actos se celebrarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes frente al Covid-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla, el uso recomendado de gel hidroalcohólico y respetando la distancia de medio y metro entre los asistentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00