Hasta 13 kilos de plástico por kilómetro de playa llegan al día a Baleares
La ONG Oceana ha hallado plásticos en todos los hábitats marinos de Mallorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HM33BVDHJRIZDNCMG7ETMWVP3A.jpg?auth=d832e69c1795bcb7a136c9667863225ef054c4da1cbeb914ed1177377f5e6c83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bolsa de plástico en el mar. / GettyImages
![Bolsa de plástico en el mar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HM33BVDHJRIZDNCMG7ETMWVP3A.jpg?auth=d832e69c1795bcb7a136c9667863225ef054c4da1cbeb914ed1177377f5e6c83)
Palma
Hasta 13 kilos de plástico por kilómetro de playa llegan al día a las costas de las Islas Baleares. La ONG Oceana ha hallado plásticos en todos los hábitats marinos de Mallorca.
En las zonas costeras los plásticos afectan a la práctica totalidad de los hábitats que existen. Así lo afirma Ricardo Aguilar, el jefe de expediciones de Oceana en Europa. Asegura que se han encontrado plásticos en zonas de mucha profundidad, donde no esperaban hallar residuos, y que la mayoría de estos provienen de las zonas costeras.
Aguilar declara también que estos plásticos afectan especialmente a las especies más rígidas y las que pueblan los suelos marinos, como la posidonia. Aún así, los residuos perjudican a todo el ecosistema, y provocan daños en todas las especies e incluso cambios en sus comportamientos.
La organización defiende que aunque progresivamente se implementan algunas medidas al respecto, la demanda de plásticos no deja de aumentar. Aseguran que la solución es acabar con la cultura de usar y tirar y apostar por una política que evite la generación de residuos.