La economía pitiusa crece siete veces por encima de la media nacional
El PIB aumenta en el tercer trimestre del año en más de un 20%

Llorenç Pou en una imagen de archivo / CAIB

Ibiza
En el tercer trimestre de este año, el PIB de la economía pitiusa ha crecido un 20,1% en comparación con el mismo periodo del 2020.
Ibiza y Formentera son las islas de Baleares que han registrado mejores cifras de recuperación, ya que la media de aumento en el archipiélago es de un 16,7%.
Según explica el director general de Modelo Económico y Empleo, Llorenç Pou, si las Baleares se están recuperando mejor que la media nacional en el caso de las Pitiusas hablamos de un ritmo de crecimiento siete veces por encima de la media del país.
El registro aquí, además, es el segundo más alto de la serie histórico.
Y otro dato destacable es que si el ritmo de crecimiento se va desacelerando en el resto de zonas, en las Pitiusas se está manteniendo.
En el Govern confía en que si esta tendencia continúa, tal como parece, se podrá recuperar los niveles económicos de antes de la crisis sanitaria el próximo año, en 2022.
Hay que tener en cuenta que también las Pitiusas fueron las islas que más se resintieron en el tercer trimestre del pasado año, entonces la bajada del PIB fue superior al 40% mientras que la media balear era del 30% de descenso.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.