El PP reclama 60 millones de euros más para Ibiza en los presupuestos autonómicos
En las enmiendas solicita la construcción de una residencia y centro de día en Sant Josep y más inversión en el ciclo del agua

Diputados del PP en el Parlament balear / Partido Popular

Ibiza
El Partido Popular reclama 60 millones de euros más en inversiones en Ibiza en los presupuestos de la Comunidad Autónoma del Año que viene. En las enmiendas presentadas destacan los cuatro millones en inversiones del factor de insularidad, además.
También sobre el tratamiento del ciclo del agua, con un plan de desdoblamiento de pluviales y fecales en Vila y en el resto de la isla (13 millones de euros en varios años). En esta materia, otras propuestas pasan por la mejora y ampliación de depuradoras y desaladoras; la construcción de la EDAR de Portinatx (2,5 millones) o la construcción de un depósito regulador de agua en Sant Miquel.
El portavoz parlamentario del PP, Antoni Costa, ha criticado la “poca sensibilidad de Armengol en cuanto a la lista de espera de servicios sociales en Eivissa”. Critica que “por segundo año consecutivo no se destina un solo euro a residencias y centros de día". De ahí que una de las enmiendas a las cuentas solicite la inclusión de una partida de 9 millones de euros para la construcción de una residencia en Sant Josep”.
El PP también ha pedido adaptar determinadas infraestructuras en Can Blai para personas de la tercera edad. En sanidad se reclama la construcción de un centro médico en Puig d’en Valls, la solución a la situación del 061 en Santa Eulària o la ampliación del centro médico de esta localidad, además de una nueva residencia para pacientes y familiares desplazados a Mallorca y la contratación de personal para reducir la lista de espera hospitalaria.
La educación se lleva varias propuestas que superan los 11,5 millones de euros y que contemplan ampliaciones de FP en diversos centros de la isla; la reforma de la Escola d’Arts i Oficis y mejoras en otros centros. Se propone la construcción de una nueva residencia de estudiantes en la UIB y la mejora de las becas a alumnos que cursan sus estudios en otras islas o en la península.
Bajada de impuestos por valor de 200 millones
Costa ha calificado los presupuestos de Armengol de “imprudentes” por la “expansión exagerada de 450 millones de euros (9,5% respecto a 2021) y porque supone estirar todavía más la cuerda”.
Afirma que “tenemos una alternativa mejor, más moderada, más prudente, nada electoralista y más responsable, que pasa por expandir presupuesto en 100 millones de euros y en la que se reserva un margen de prudencia de 150 millones para no tener que hinchar ingresos. Además, al contrario de subir algunos impuestos como hace Armengol, nosotros apostamos por bajarlos”.
Se plantea la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos, la reducción del IRPF y la eliminación de la subida del impuesto de Patrimonio entre otros.