Así se hará en Cantabria la vacunación de los niños
Se trata de una poblacion diana de unos 38.000 niños

Vacunas / Archivo

Santander
A partir del día 15 de diciembre Cantabria empezará a vacunar a los menores de entre 5 y 11 años.
La campaña de vacunación se centrará durante las tardes y los fines de semana y se hará mediante la autocita. "Queremos que interfiera lo menos posible con su actividad educativa y ponérselo fácil a las familias, para que no coincida en horario laboral", ha subrayado, Celia Gómez, gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Se trata de una poblacion diana de unos 38.000 niños. "El objetivo es que todos hayan recibido la primera dosis de la vacuna antes de su vuelta a clase, en enero".
Se les administrará en los centros de salud y lo harán las enfermeras de Pediatría y de Primaria. "Se priorizará a los mayores y progresivamente el SCS irá abriendo el calendario de autocita a los de menos edad".
Gómez ha explicado que se programará, en función de las dosis que vayan llegando. La gerente, ha recordado que la campaña de vacunación de los menores de 12 años se va a compatibilizar con la tercera dosis que ya se les está empezando a adminsitrar a los mayores de 60 años, para reforzar su inmunidad.
En cuanto a los mayores de 70, Cantabria está por encima de la media nacional. En la región, el porcentaje de población que ha recibido esta vacuna de refuerzo supera el 73 % y en el conjunto del país es de un 69%.