La Rioja adopta desde hoy el nuevo semáforo de Sanidad
Este semáforo no conlleva restricciones sino recomendaciones y pone el foco en la presión hospitalaria

La Primera Llamada con el portavoz del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado (08/12/2021)
04:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Desde hace unas cuantas horas La Rioja aplica el nuevo semáforo para analizar la evolución de la pandemia y a partir del cual se harán recomendaciones. Un nuevo termómetro con el que han desaparecido los aforos en la hostelería y que ahora pone el foco, no tanto en el número de casos y la incidencia acumulada, como en la situación hospitalaría. El portavoz del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado, en los microfonos de la Cadena SER, explica que este semáforo "no lleva aparejadas medidas sino recomendaciones. Y nosotros lo que hacemos es con estas recomendaciones, según el nivel que consigne el propio ministerio y en virtud de los informes de Salud Pública se debate en el Consejo de Gobierno y se tomarían medidas restrictivas en el caso de que fuera necesario. En caso de la que pandemia azotara y fuéramos a peor en los datos asistenciales, no dudaremos en tomar nuevas medidas.
Con todo desde Salud Pública se insite en el uso de mascarilla en interiores, así como en la ventilación y la distancia social. Y Dorado reconoce que el aumento de casos preocupa al Gobierno. "Siempre el mensaje es de precaución, vacunación, y prevención porque cuando menos casos tengamos, menos presión hospitalaria y no queremos tomar medidas adicionales de cara a las fiestas de Navidad". Por ello, Dorado insiste en que "esto no ha acabado y seguimos teniendo que usar mascarilla y el mensaje es vacunar, vacunar y vacunar".