Ibiza solo recicla la mitad de los residuos que marcan las normativas europeas
En cualquier caso, se ha aumentado la recogida selectiva, que ha pasado de un 17% en 2019 a un 24% este año

Ibiza solo recicla la mitad de los residuos que marcan las normativas europeas
10:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Ibiza sigue muy lejos de los objetivos marcados por la Unión Europea en cuanto a reducción de residuos. La normativa fijaba para 2020 un porcentaje mínimo de reciclaje del 50% y en la isla solo se ha alcanzado un 25% en este 2021.
La técnica de Medio Ambiente del Consell de Ibiza, Montse Ruiz, que ha estado en el espacio de biodiversidad con el oceanógrafo Diego Ponce en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice que aunque lentamente, se está avanzando. Según los datos, se ha pasado de un 17% de reciclaje en 2019 a un 24% este año. El mayor camino por recorrer está en la materia orgánica, que supone casi el 40% de total de residuos de un hogar, pero solo se está depositando en el contenedor marrón el 7% porque solo dos municipios los han implantado.
Ruiz recuerda que al vertedero de Ibiza le quedan apenas 7 u 8 años de vida útil y de ahí, dice, la importancia de reducir residuos y gestionarlos mejor.
El Consell ha puesto en marcha un teléfono de información para resolver las dudas de los ciudadanos en torno al reciclaje. Es el 900.264.878.