Economia y negocios | Actualidad
Comunidad Valenciana

Andrés García Reche: "El problema de la economía valenciana es que genera menos riqueza de la que debería"

El presidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación explica que cada trabajador en la Comunitat Valenciana genera un valor de 52.000 euros al año. La media española es de 62.000 euros, y de países como Alemania es de 75.000

Fábrica de zapatos en Alicante / Getty Images

Fábrica de zapatos en Alicante

Valencia

El verdadero problema de la economía valenciana es que generamos menos riqueza de la que deberíamos. Así lo asegura desde la Agencia Valenciana de la Innovación, su presidente ejecutivo, Andrés García Reche. La agencia trabaja en coordinar la innovación y el conocimiento tecnológico con las empresas y el sistema productivo.

El presidente ejecutivo de la Agencia explica en declaraciones a la SER que en la Comunitat Valenciana tenemos un plantel de conocimiento tecnológico y científico de muy buena calidad, sin embargo el sistema productivo transcurre en paralelo a esa realidad, sin conectarse, y lo que producimos genera un valor añadido muy reducido. La Agencia Valenciana de la Innovación trabaja para revertir esta situación.

El presidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación, Andrés García: "Cada trabajador en la Comunitat Valenciana genera un valor de 52.000 euros al año"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

García Reche considera que el verdadero problema de la economía valenciana es que generamos menos riqueza de la que deberíamos. Cada trabajador en la Comunitat Valenciana genera un valor de 52.000 euros al año y de eso vivimos todos. La media española es de 62.000 euros, y de países como Alemania es de 75.000. Lo que hay que hacer es incorporar valor añadido e innovación para que ese valor medio suba y por tanto tengamos una mayor renta per cápita y un mayor gasto social. 

La Agencia Valenciana de Innovación ha puesto en marcha este año 450 proyectos, y trabaja con un presupuesto de 50 millones de euros. Algunos de los ejemplos en los que trabaja son soluciones para las infecciones hospitalarias, las plagas en la agricultura, como el cotonet, el problema de los microplásticos que van al mar, de seguridad alimentaria o de residuos en la construcción que hay que volver a reutilizar. 

El presidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación, Andrés García: "La pregunta que hay que responder es por qué el conocimiento que tenemos no llega al sistema productivo"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00