València rinde homenaje a la Constitución, unos reclamando su reforma y otros apelando a la unidad de España
Compromís pide una reforma profunda de la Constitución y el PSPV reclama una España más federal
El PP pone en valor la unidad de España y Ciudadanos recuerda que la Constitución impide los Països Catalans
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYO6REBO2NPNTIB7ODBYABHRLI.jpg?auth=2efdf1294ec0616843f8c9fedd08eac31da0f1caa038fea7d63d397994b6e7d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de València en el 43 aniversario de la Constitución Española / Ayuntamiento de València
![Fachada del Ayuntamiento de València en el 43 aniversario de la Constitución Española](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYO6REBO2NPNTIB7ODBYABHRLI.jpg?auth=2efdf1294ec0616843f8c9fedd08eac31da0f1caa038fea7d63d397994b6e7d8)
Valencia
Este 6 de diciembre también se ha celebrado en el Ayuntamiento de València el día de la Constitución. Algunos concejales, la Fallera Mayor y su Corte y representantes de diversas entidades han leído artículos de nuestra Carta Magna. Al terminar el acto los regidores han hablado de la salud de la Constitución.
Compromís pide una reforma profunda de la Constitución
Por ejemplo, el vicealcalde Sergi Campillo, de Compromís, que ha leído el artículo 128, insistía en que la Constitución necesita después de 43 años una reforma.
Ese artículo es el que dice que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Campillo ha reclamado una reforma importante de la Constitución para garantizar más derechos sociales y democráticos, para profundizar en la España federal y para desarrollar el derecho civil valenciano.
Sergi Campillo (Vicealcalde-Compromís): "La Constitución necesita una reforma importante"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PSPV reclama una España más federal
Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz del PSPV, Sandra Gómez, ha leído el artículo 14, el que dice que todos los españoles son iguales ante la ley, sin que puedan ser discriminados por su raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Además, ha recordado que todavía hay retos pendientes.
Retos como reforzar los derechos no fundamentales, pero sí imprescindibles. Y se ha referido a la sanidad pública, al medio ambiente y a la vivienda. Además, cree que hay que caminar hacia una España más federal y eso significa también garantizar la financiación suficientes de las autonomías que, considera, debe cumplirse.
Sandra Gómez (Vicealcaldesa-PSPV): "Todavía quedan muchos retos que afrontar, por eso hay que reformar la Constitución"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PP pone en valor la unidad de España
Mientras, la portavoz del PP, María José Catalá, ha lamentado la ausencia del alcalde Joan Ribó durante este acto del día de la Constitución. Además, tras leer el artículo 2, el que habla de la unidad de España y el reconocimiento al derecho a la autonomía, ha pedido contundencia para defender la Carta Magna frente a revisionismos radicales.
Y ha asegurado que la Constitución da las herramientas a los demócratas para luchar contra los Països Catalans, según ha dicho promovidos por Compromís, o frente a los radicales de ERC y Bildu que pretenden que se contemple la autodeterminación, algo que nunca consentirá el PP.
María José Catalá (PP): "Hoy es día de pedir contundencia para defender la Constitución frente a revisionismos radicales"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudadanos recuerda que la Constitución impide los Països Catalans
Y Fernando Giner, el portavoz de Ciudadanos, ha recordado que en este acto siempre había leído artículos referidos a la unidad de España, al acceso a la vivienda y a la educación, pero este año me elegido el artículo 145 como mensaje al president de la Generalitat, Ximo Puig, y al alcalde Joan Ribó.
Que es el que dice que en ningún caso se admitirá la federación de Comunidades Autónomas. Y es que Giner reprocha a Compromís y al PSPV la aberración que representa hablar de unos ‘països catalans’ que no existen.
Fernando Giner (Ciudadanos): "Es una aberración que representa hablar de unos ‘països catalans’ que no existen"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER