El 12% de los jóvenes navarros han sido diagnosticados con algún problema de salud mental
Son datos de un estudio realizado por el INJ que afirman también que el 31% de los navarros encuestados han sufrido algún tipo de discriminación, maltrato o agresión

Jóvenes y salud mental (06/12/2021)
09:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Según un estudio realizado por el Instituto Navarro de la Juventud, el 92% de los encuestados navarros afirma que su salud mental es entre buena y excelente. "Pero conforme vas incidiendo en las preguntas, vas viendo que hay muchos aspectos en los que igual no somos tan conscientes de lo que nos está pasando", afirma Valentina Holguin del Consejo de la Juventud de Navarra.
Además, un 12% de los encuestados han sido diagnosticados con algún problema de salud mental. Y un 31% de los navarros han tenido algún tipo de discriminación, maltrato o agresión. "Sobre todo es el bulling en los institutos o en los colegios. Luego también hay un pequeño porcentaje, que no es muy visible, que han tenido casos de maltrato doméstico o que hay estado con padres en los que ha habido agresiones de violencia de género, que les afectan a ellos y no saben cómo gestionar esas emociones porque no se atreven a hablar o a pedir ayuda", matiza Holguin.
La pandemia ha afectado a la salud mental de las personas, en concreto a los jóvenes. Por eso piden más asistencia médica y educación para detectar estos problemas, manejarlos y poder pedir ayuda a tiempo.