Economia y negocios | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Acuerdo Compromís-PSPV: Aumsa se encargará del diseño y redacción del plan especial urbanístico de Benimaclet

Los vicealcaldes Sandra Gómez y Sergi Campillo destacan que el nuevo plan busca el consenso con las entidades del barrio

Figuración virtual del barrio de Benimaclet / Ayuntamiento de València

Figuración virtual del barrio de Benimaclet

Valencia

Por fin hay acuerdo entre Compromís y PSPV sobre uno de los temas que más ampollas ha levantado en el gobierno del Rialto. La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes encargar a la empresa pública Aumsa el diseño y redacción del PAI de Benimaclet. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, que asegura que se hará a través de un nuevo plan especial que afectará no sólo al área a desarrollar, si no a todo el barrio.

Más información

Y es que se pretenden analizar las necesidades de dotaciones de toda Benimaclet y que el nuevo planeamiento no suponga una ruptura entre el barrio actual y el nuevo. El plan especial de Benimaclet, que afecta 1.217.827 de metros cuadrados, reservará un 30% de las edificaciones para vivienda pública y un 10% para alquiler asequible, reservará espacios para huertos urbanos y mantendrá la tipología modal y el régimen de alturas por parcelas y manzanas.

En el encargo no figura el soterramiento de la Ronda Norte, pero sí el tratar de minimizar esa barrera. Para el diseño se contará con la opinión de entidades y asociaciones del barrio a través de un proceso participativo, aunque tendrá que estar en consonancia con el resto de viviendas del barrio, desechando así las grandes torres de viviendas.

El nuevo plan, que deberá ser diseñado por un equipo multidisciplinar formado por un urbanista, un paisajista, un experto en patrimonio cultural y un experto en derecho urbanístico, deberá incluir, según la concejala, “las redes de transporte público, la gestión sostenible de los recursos, la rehabilitación de las viviendas y el patrimonio cultural de Benimaclet y una mirada desde una perspectiva de género”.

Sandra Gómez (Vicealcalde): "El nuevo plan busca el consenso con las entidades del barrio"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el otro vicealcalde Sergi Campillo, de Compromís, considera que se ha llegado a un buen acuerdo porque se respetará la opinión de los vecinos a través del proceso participativo.

Además, aplaude que se incluyan en el plan especial los terrenos de la Lletera, junto al cementerio de Benimaclet. Cree que estamos ante una oportunidad histórica para solventar la relación entre la huerta y la ciudad en este barrio.

Sergi Campillo (Vicealcalde): "Es un buen acuerdo porque se respetará la opinión de los vecinos"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

AUMSA dispone ahora de 12 meses para la redacción del proyecto, que tiene un coste de 294.000 euros.

El PP denuncia que el retraso deja a los vecinos sin las dotaciones e infraestructuras

El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Giner Corell, ha denunciado que un nuevo retraso del PAI de Benimaclet y que deja a los vecinos sin las dotaciones e infraestructuras que tendrán que esperar muchos más años en tenerlas. Además, la nueva ocurrencia del Gobierno de Ribó y PSOE para atender sus diferencias es gastarse cerca de 300.000 euros en un nuevo proyecto que pagaremos todos los valencianos con nuestros impuestos.

Asimismo, ha reclamado al ejecutivo local "seguridad jurídica para no espantar a más inversores", ha lamentado el "grave desgobierno" municipal y el "fracaso" de la política urbanística del consistorio. El PP presentó una moción a la comisión para conocer cuando estaría listo el PAI a la que se votó en contra anunciando que a finales de año estaría aprobado. “En menos de cuatro semanas para acabar el año veo improbable que este listo y es un nuevo retraso por la incapacidad de gestionar el urbanismo de la ciudad”.

Giner Corell ha censurado que el consistorio mantenga "grandes proyectos paralizados como los PAIs de Benimaclet y el del Grao o la ampliación del puerto" y ha criticado que la capital valenciana "esté bloqueada ante los continuos enfrentamientos de los socios de gobierno en el Ayuntamiento. Valencia no avanza en sus grandes proyectos de ciudad por la deslealtad y el enconamiento entre Compromís y PSPV", concluye Giner Corell.

Según el concejal del PP “no están dispuestos a que se sacrifiquen ninguno de los equipamientos públicos y viviendas de protección pública previstos (campo de fútbol, Escuela Infantil, jardín) y ha añadido que “cualquier acuerdo sobre el planeamiento debería incluir la reserva de 350 viviendas de protección publicas previstas”.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00