Negueruela: "A partir de este sábado pedir el certificado covid en la restauración es una obligación legal"
Se harán inspecciones para comprobar que se pide el certificado. Las sanciones oscilan entre los 100 y 600.000 euros atendiendo a la gravedad de la falta.
El Govern última los detalles para garantizar la lectura del certificado covid en cualquier dispositivo a través de la aplicación verificacovid.ibsalut.es
En dos días se han emitido 25.634 certificados en Baleares.

El portavoz del Govern, Iago Negueruela / CAIB

Palma
Pedir el pasaporte covid se convierte a partir de mañana en una obligación para los sectores afectados... La administración ya está en contacto con los ayuntamientos para realizar controles y velar por el cumplimiento de esta norma. Las sanciones oscilan entre los 100 y 600.000 euros atendiendo a la gravedad de la falta. El Govern se muestra tajante.
En Mallorca y Pitiusas, que se mantienen en nivel 1, se deberá exigir el documento en bares y restaurantes con capacidad para más de 50 personas. En el caso de Menorca que pasa a nivel 3 se exigirá además en establecimientos turísticos, gimnasios, academias de baile, cines y establecimientos con actividades culturales si permiten el consumo de alimentos o bebidas. Los niveles volverán a revisarse en 15 días.
El Govern última los detalles para poner, a partir de mañana para los sectores afectados, una aplicación en la que se pueda garantizar la lectura del certificado covid, será a través de https://verificacovid.ibsalut.es/
Se trata de una web libre, se puede acceder desde cualquier dispositivo y funciona como un lector de QR y cuando se presenta el certificado sale, junto con la verificación, el nombre, apellidos y DNI para poder cotejar. Los datos no quedan almacenados en ninguna base ni se puede conocer si la verificación es por estar vacunado o presentar una PCR o antígenos negativo.
El portavoz del ejecutivo Iago Negueruela recuerda que se trata de una extensión de la obligación de pedir este certificado que ya lleva dos meses en las discotecas y donde no ha habido ningún problema... Negueruela destaca además que el sector en su totalidad ha pedido la implantación para evitar nuevas medidas restrictivas.
Negueruela ha vuelto a hacer un llamamiento a la vacunación y recuerda que se harán inspecciones en la restauración para comprobar que se pide el certificado. Las sanciones dependerán de cada caso.
Si el propietario del establecimiento deja entrar a todos los clientes sin certificado covid será una falta grave o muy grave por poner en peligro a los asistentes. Si además es reincidente y se cometen faltas graves como bailar sin mascarilla entre otras, las sanciones se acumulan. También se sancionaría a los particulares con una falta leve o grave en función de las circunstancias concretas, no es lo mismo si en un local hay 55 personas o 1.000. Además en el caso de falsificar el certificado se trata de un delito penal. Las sanciones que prevé el decreto sancionador son de 100 a 3.000 euros por infracciones leves, de 3.001 a 60.000 por infracciones graves y de 60.001 a 600.000 euros por incumplimientos muy graves.
El Govern remarca que hay que acostumbrarse a tener el certificado covid a mano, en dos días se han emitido 25.634 documentos.