La Fundación Asprodisis incide en la necesidad de celebrar el Día Internacional de la Discapacidad
La entidad ha realizado durante esta semana diferentes actividades para mostrar a la ciudadanía las capacidades que pueden tener las personas a las que se les presta apoyo

Asprodisis ha llevado a cabo charlas y ponencias en centros educativos de la comarca / Fundación Asprodisis

Ronda
La Fundación Asprodisis incide en la necesidad de celebrar y reivindicar en el Día de la Discapacidad, que se conmemora hoy 3 de diciembre, sumándose así a la campaña realizada a nivel nacional por Plena Inclusión con la que se pretende visibilizar los hitos conseguidos en los últimos años y perseguir nuevos retos en este ámbito.
Con este objetivo, la entidad ha realizado durante esta semana diferentes actividades para mostrar a la ciudadanía las capacidades que pueden tener las personas a las que se les presta apoyo. Ejemplo de ello han sido las charlas formativas en institutos, los talleres de accesibilidad cognitiva o el de cosmética natural, llamado ‘La alacena del bienestar’, que se han organizado en diferentes puntos de Ronda y en pueblos como Olvera, Arriate o Cañete la Real.
Más información
La intención de estas actividades es que cuenten con el protagonismo de las personas con discapacidad intelectual y que sean ellas mismas las que defiendan el lema “Yo tengo la capacidad, dame tú la oportunidad”.
A todas las personas que han participado en estos talleres se les ha hecho entrega de un “certificado de capacidades” para cumplimentar y que puedan hacer una reflexión sobre sus fortalezas y la importancia de no centrar la atención en los límites.

Un alumno muestra su 'certificado de capacidad' / Fundación Asprodisis

Un alumno muestra su 'certificado de capacidad' / Fundación Asprodisis
Asimismo, desde el Centro de Atención Infantil Temprana también se han realizado talleres de sensibilización en centros educativos con alumnos de Infantil y Primaria, puesto que es fundamental fomentar la inclusión desde edades tempranas.
El objetivo de la fundación es que estas actividades tengan continuidad y llegar a todas localidades y centros posibles, puesto que es una de las herramientas más eficaces para contribuir a la concienciación de la sociedad.