Sociedad | Actualidad
Alicante

Se reabre el ascensor al castillo de Santa Bárbara y las lanzaderas llegarán en Navidad

Las lanzaderas se aprobarán en la Junta de Gobierno del martes para que comiencen a funcionar el 20 de diciembre

Una familia asciende a pie a la fortaleza alicantina del castillo de Santa Bárbara / Cadena Ser

Una familia asciende a pie a la fortaleza alicantina del castillo de Santa Bárbara

Alicante

Este viernes, 3 de diciembre, "in extremis" y antes del inicio del Puente de la Constitución, se vuelve a abrir el servicio de ascensores desde el Postiguet al castillo de Santa Bárbara.

Más información

Así lo han confirmado fuentes municipales que afirman que esta tarde ya se han  repuesto las dos placas estropeadas como consecuencia de una subida de tensión provocada por un rayo a los 15 días de su reapertura. Esta tarde se ha finalizadao la instalación, según han informado, para que durante los días de este largo puente puedan disfrutar del servicio los visitantes.

Lanzaderas

Por cierto, que será el próximo martes cuando la Junta de Gobierno apruebe la prestación del nuevo servicio municipal de lanzaderas con microbuses para facilitar el acceso al Castillo. Según el concejal de Transportes, Manuel Villar, la intención es que se pueda poner en marcha para el inicio de la Navidad "a ser posible el 20 de diciembre".

Después de que se haya prohibido el acceso a los vehículos al baluarte de Santa Ana para preservar su conservación, la nueva línea que complementará a los elevadores tendrá una frecuencia de 20 minutos en horario de 10 a 20 horas en invierno y hasta las 22 horas en verano, con paradas en el MARQ y en el castillo. El servicio, informa el Ayuntamiento, se podrá reforzar en casos excepcionales. Concretamente, apunta, con la llegada de cruceros o la celebración de congresos.

El nuevo servicio será atendido por Masatusa, empresa del grupo Vectalia, concesionaria del Transporte Público Colectivo de viajeros en autobús de la ciudad de Alicante. En cuanto al coste del mismo, se estima en casi 167.500 euros anuales, a razón de 13.950 euros mensuales.

Villar ha pedido disculpas a ciudadanos y visitantes por el tiempo transcurrido hasta que se ha podido habilitar el servicio y recuerda que se ha llevado a aprobación por separado "para facilitar de forma anticipada este servicio".

Mala imagen

El edil de Compromís, Rafa Mas, mantiene que "qué casualidad que se aprueba, cuando nos advirtieron desde el equipo de gobierno que no se podía poner en marcha este servicio al no estar aún adjudicada la nueva contrata, justo cuando está a punto de privatizarse la gestión del castillo y ponerlo bien para la empresa adjudicataria".

Y se pregunta "cual ha sido el coste para la imagen turística de la ciudad, estos últimos meses, el no haber dispuesto de accesos para el castillo y ser caótica su visita".

Rafa Mas: "Se ha dado una mala imagen"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00