Alcoy solicitará un Centro Dona 24 horas para víctimas de malos tratos
La iniciativa, planteada por el Partido Popular para mejorar la atención a los colectivos y entidades que trabajan en el ámbito de la violencia contra las mujeres, ha recibido el respaldo de todos los partidos excepto Vox
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OIWSUFBVG5PLDPGCFTVADWLATU.jpg?auth=227011060311ff10c26ebe7bc9df505b2802904ae3924f7f4fbf2a4ad778fa9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un portavoz de ACOVIFA lee la moción por el Centro dona 24 horas en el pleno / Ajuntament d'Alcoi
![Un portavoz de ACOVIFA lee la moción por el Centro dona 24 horas en el pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/OIWSUFBVG5PLDPGCFTVADWLATU.jpg?auth=227011060311ff10c26ebe7bc9df505b2802904ae3924f7f4fbf2a4ad778fa9b)
Alcoy
El Ayuntamiento solicitará a la Generalitat Valenciana la implantación en Alcoy de un servicio público gratuito con equipos multidisciplinares de atención integral a las mujeres víctimas de malos tratos físicos o psíquicos, agresiones sexuales, abusos sexuales y acoso sexual. Este Centro Dona de 24 horas se requiere para atender a las víctimas de los malos tratos en respuesta a la moción que ha leido un portavoz de ACOVIFA, la Asociación contra la violencia de genero y familiar en Alcoy y comarca.
La iniciativa ha salido adelante en el pleno de este viernes 3 de diciembre con los votos a favor de PSOE, PP, Compromís, Ciudadanos, Podem, Guanyar, no ascritos, pero se ha topado con la negativa de Vox, cuyo portavoz es David Abad.
La concejal del PP, Amalia Payá, ha advertido la imposibilidad de incorporar las enmiendas planteadas por Vox para se ampliase la cobertura del Centro 24 horas a hombres, niños y ancianos.
En la actualidad las víctimas de Alcoy acuden a la sede de Elda que da servicio a 105 municipios del Alto y Medio Vinalopó, L’Alcoià, El Comtat, La Costera y La Vall d’Albaida, con una población de 519.988 habitantes. El centro de Elda desplaza semanalmente a un equipo itinerante para atender a víctimas en Alcoy. Sin embargo, la periodicidad semanal no está garantizada, según han alertado al PP los colectivos y entidades que trabajan en el ámbito de la violencia contra las mujeres.