Alcobendas aprueba unos presupuestos de 201 millones de euros para 2022
El gobierno municipal del PSOE y CS consigue el apoyo de Podemos para sacar adelante unas cuentas con 37 millones de euros de inversión

Pleno municipal de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
Con los votos en contra de PP y VOX, la abstención de un concejal no adscrito y los votos a favor de PSOE, CS y Podemos se han aprobado en pleno el Presupuesto Municipal para 2022 para Alcobendas que ascienden a 201 millones de euros, y aumenta las inversiones hasta los 37,6 millones de euros, un 18,6% del total.
El ejecutivo local (PSOE-Cs) han insistido en la necesidad de acometer un programa de actualización y mejora de la ciudad, “una importante transformación del espacio físico”. Así se invertirán 5,1 millones de euros en la mejora de los distritos, con especial hincapié en el Distrito Centro. El proyecto ‘Alcobendas Central’ que remodelará a partir del año que viene la calle Constitución contará con una inversión de 600.000 euros, mientras que la construcción de un aparcamiento subterráneo en el Bulevar Salvador Allende costará 1,8 millones de euros. Además, se contempla una importante partida de 4,8 millones de euros para la ‘Operación Asfalto’.
La lucha contra el cambio climático y el ahorro energético se recoge en el presupuesto mediante una partida de 1,4 millones de euros para introducir la iluminación LED en los distritos Centro y Norte.
El Ayuntamiento invertirá 8,2 millones de euros para modernizar la administración municipal con la mejora de equipos y programas informáticos o implantar la administración electrónica. En el capítulo de inversiones también se recoge la remodelación integral del Velódromo de Valdelasfuentes con un importe de 750.000 euros.
El concejal de Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino ha destacado además que son unas cuentas que miran al futuro, a la recuperación económica, pero sin olvidar que se está saliendo de una crisis global, en la que nadie se puede quedar atrás. Entre los proyectos que ha querido destacar, se ha referido a la construcción de más de mil viviendas de protección pública adicionales en Valgrande o nuevos equipamientos deportivos en la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes.
Desde el ejecutivo local, el concejal de Ciudadanos y responsable de Desarrollo Económico, Roberto Fraile ha lamentado que la oposición no haya realizado propuestas serias para estas cuentas municipales y ha lamentado las argucias legales que están utilizando para tapar su desconocimiento de cómo funciona el Ayuntamiento o porque están pensando en los votos y no en las inversiones ni en la ciudad.
El portavoz de Podemos, Eduardo Andradas, ha anunciado en el pleno que han llegado a un acuerdo con el gobierno del PSOE-CS para apoyar estos presupuestos. Andradas ha explicado que han conseguido introducir partidas presupuestarias para el bienestar animal, la tercera fase de la senda verde o un parque forestal en el antiguo vertedero.
LA OPOSICIÓN LAMENTA LA URGENCIA EN SU TRAMITACIÓN Y SU ALTO ENDEUDAMIENTO
El principal partido de la oposición, el Partido Popular ha calificado estos presupuestos para 2022 como “una chapuza monumental”. El portavoz popular, Ramón Cubián ha explicado que todos los proyectos e inversiones están sujetos a un préstamo que en un principio era de 43 millones de euros. Cubián afirma que la propia enmienda del gobierno reduciendo ese endeudamiento en 13 millones de euros o que con este préstamo se sufraguen algunas partidas menores, son la prueba de que este presupuesto es un desastre. Cubián ha señalado además, que el expediente está mal hecho y no está concluido.
El concejal no adscrito en el ayuntamiento de Alcobendas y ex líder de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz ha afirmado que de la formación naranja y del centro liberal de la ciudad “solo está en estas cuentas su firma y su logo” mientras que desde VOX, su portavoz Fernando Montenegro denuncia el poco respeto que ha tenido el gobierno con la oposición porque han acelerado todos los procesos en unas cuentas públicas aprobadas en un pleno extraordinario convocado de urgencia.