El Museo del Ferrocarril de Asturias suma 1.600 metros cuadrados a su espacio expositivo
La nave será polivalente y va a permitir que haya otro tren más operativo
![El director del Museo del Ferrocarril de Asturias explica la nueva sala expositiva del equipamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GXSZMIPFNIVFMJ6JDDFKDU5XU.jpg?auth=cb97fb6a06a9859b2a111d1cbbff035f19a8b890494113dea29b573261003ca5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El director del Museo del Ferrocarril de Asturias explica la nueva sala expositiva del equipamiento
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La nueva nave tendría que haberse inaugurado el pasado mes de junio, hace ahora seis meses, pero la situación derivada de la pandemia de la COVID-19 lo impidió. El retraso, sin embargo, ha brindado más tiempo al equipo del museo. Javier López, director del la instalación, cree que ese margen les permitió "dejarlo como nosotros queríamos y estamos muy satisfechos".
Así lo ha declarado en SER Gijón, donde ha explicado que ahora el museo aprovecha la totalidad de su espacio. "Es el mismo, pero no se parece nada. Se ha reconfigurado la instalación museográfica, se ha ampliado el espacio visitable, se han renovado las luces, la señalética, las cartelas e incluso se ha añadido la posibilidad de interactuar con los elementos expuestos a través de códigos QR".
Hasta la fecha, la nave polivalente que se acaba de inaugurar era un taller y zona de reparaciones. "Ahora la gente puede entrar y es todo un espacio expositivo. Hay tres piezas nuevas que se añaden a la colección y otras que también estaban pero que no eran visibles. Hemos recuperado no sola la nave, también la playa de vías que nos va a permitir tener otro tren más operativo" que saldrá del que se ha denominado 'Andén Natahoyo'.
El espacio, que se define como polivalente, admite cambios. "Aquí todas las piezas tienen ruedas, así que se pueden mover y variar. De ahí salen y llegan los trenes que funcionan. El movimiento vienen dado de la propia circulación del museo", ha apuntado. En la nave, también, dos zonas expositivas en las que se podrán hacer intervenciones, talleres escolares o actividades educativas. "El 'Andén Natahoyo' está a cubierto, lo que nos permite hacer muchas cosas en un ambiente muy agradable. Es un espacio muy vivo y espectacular", ha descrito.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...