Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

José Antonio Serrano: "La gestión del transporte interurbano por el Ayuntamiento de Murcia será todo ventajas"

El "rojo Murcia" y el blanco son los colores elegidos por la empresa Monbús para identificar los autobuses que darán servicio a las pedanías

Entrevista a Jose Antonio Serrano, alcalde de Murcia, en Hoy por hoy

Entrevista a Jose Antonio Serrano, alcalde de Murcia, en Hoy por hoy

00:00:0013:52
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Alcalde José Antonio Serrano, ha estado en Hoy por hoy Murcia donde ha indicado que mañana viernes se marca el inicio del cambio que sufrirá el modelo de transporte público en el municipio de Murcia para mejorar su servicio y su eficiencia.

Ha indicado que el objetivo es el de invitar a los ciudadanos a que hagan un mayor uso del transporte público para evitar los desplazamientos en vehículo privado. Serrano ha asegurado que al asumir el Ayuntamiento de Murcia las competencias del transporte interurbano, entre el casco urbano y sus pedanías, mejorará la gestión de este servicio y se actualizará según las necesidades del servicio de cada pedanía, ya que hasta ahora era competencia de la Comunidad Autónoma.

El alcalde ha asegurado que hasta final de año se podrán seguir utilizando los mismos bonos de descuento que han podido disfrutar con la concesionaria LAT que este jueves cesa su actividad en estas líneas. Serrano añade que los precios no van a variar.

Esta mañana se ha presentado la imagen de los autobuses de Monbus que mañana asumen el transporte con las pedanías. Son 87 vehículos que estarán pintados en lo que se denomina "rojo Murcia" y blanco. Estos autobuses incluirán el logotipo del Ayuntamiento de Murcia y de Transporte de Murcia y Pedanías (TMP).

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por Juan Antonio Montoya, CEO de Monbus; Andrés Brugarolas, gerente de Monbus en Murcia y la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha presentado esta mañana la nueva imagen de los autobuses que unirán Murcia y pedanías que entrarán a funcionar mañana viernes.

Los 87 vehículos -77 en activo y 10 de reserva- incorporarán la nueva imagen de forma progresiva en las próximas semanas.

Para el nuevo diseño se ha elegido el 'rojo Murcia' acompañado del color blanco. Además, incluirá el logotipo del Ayuntamiento de Murcia y de TMP Transporte de Murcia y Pedanías.

El "rojo Murcia" y el blanco son los colores identificativos del autobús a pedanías

El "rojo Murcia" y el blanco son los colores identificativos del autobús a pedanías / Ayuntamiento de Murcia

El "rojo Murcia" y el blanco son los colores identificativos del autobús a pedanías

El "rojo Murcia" y el blanco son los colores identificativos del autobús a pedanías / Ayuntamiento de Murcia

Así, durante las primeras semanas convivirán los autobuses con el nuevo diseño y otros de color amarillo con el logotipo del Ayuntamiento de Murcia y de TMP (Transporte de Murcia y Pedanías).

El Alcalde Serrano ha explicado que "desde hace dos semanas, cuando se adjudicó el servicio a Monbus, trabajamos de forma intensa para que este cambio de concesión se realice con la mayor normalidad posible y sin que apenas afecte a los usuarios. Aun así, pedimos disculpas de antemano por cualquier incidencia que pueda surgir en los primeros días".

Serrano ha agradecido "a los técnicos municipales y los responsables de la empresa concesionaria su voluntad y su empeño para que, a partir de mañana, el servicio funcione de manera fluida".

Hay que recordar que las líneas que modifican sus recorridos a partir de mañana, 3 de diciembre, son las siguientes:

  • Línea 1 San Ginés - Murcia: se suprime el trayecto comprendido entre la Plaza Circular y la Nueva Condomina. Además, incorpora la sublínea 1C entre Murcia y San Ginés por la carretera de Alcantarilla a su paso por Puebla de Soto, La Raya y Nonduermas para prestar el servicio que actualmente presta la línea 44.
  • Línea 30B Zeneta - Murcia: comenzará en la nueva parada de Alcaldía de Zeneta.
  • Línea 31 El Raal - Alquerías - Murcia: se suprime el trayecto comprendido entre la Biblioteca Regional y Los Rectores, así como la parada de Beniel.
  • Línea 36 Cobatillas - Murcia: comenzará en la parada de Las Peñicas de Cobatillas.
  • Línea 44 Espinardo - Barriomar: finalizará en la parada de Casas del Parra de Barriomar.
  • Línea 70 Avileses - Murcia: comenzará en la parada de Plaza de Avileses.
  • Línea 72 Corvera - Murcia: la sublínea 72A comenzará en la parada de La Palmera de Valladolises, mientras que la sublínea 72B lo hará en la parada de Los Conesas de Lobosillo.
  • Línea 78 El Palmar - Torreagüera: no realizará paradas en el término municipal de Alcantarilla.
  • Línea 79 Javalí Viejo - Murcia: comenzará en la parada de Contraparada de Javalí Viejo.
  • Línea 91 Sangonera la Seca - Murcia: se prolongará hasta el Puntarrón de Sangonera la Seca para prestar el servicio que actualmente presta la línea 44.

Se mantienen sin modificaciones, aunque algunas tienen ciertas mejoras en número de expediciones, las líneas 6, 7, 26, 28, 29, 32, 37, 39, 50 y 62.

El primer edil murciano también se ha referido a otros asuntos durante la entrevista como la creación de la Ciudad del Deporte o los actos previstos con motivo de la Navidad, "es más importante que la luz llegue a los hogares más necesitados del municipio", ha dicho Serrano en clara referencia a las críticas del PP por la falta de luces navideñas a 2 de diciembre.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir