Elda permitirá montar a los vendedores del mercadillo Jaime Balmes que hayan presentado recurso
Los servicios jurídicos del consistorio revisarán cada caso concreto.
El objetivo es reducir la deuda y que todos los comerciantes están a la orden de pago.

Mercadillo Elda / Cadena SER

Elda
La concejalía de Mercados de Elda ha decidido poner en manos de los servicios tributarios y legales, la documentación aportada, fuera de plazo, por muchos de los comerciantes que montan sus negocios en el mercadillo de Jaime Balmes. El plan de choque para asegurar el pago de la tasa con el consiguiente fraccionamiento expiró el pasado mes de junio, lo que supondría impedir que todo aquél que no hubiera cumplido los compromisos de pago no pudiera trabajar en esta zona pero a día de hoy, sigue aportándose documentación y existen, como ha explicado la propia edil, Sarah López, “muchos recursos a esta decisión”.
La responsable del área ha destacado que el mercadillo arrastraba una deuda de medio millón de euros por impagos y el objetivo es conseguir reducir a cero la morosidad. Una deuda que se ha visto disminuida en un 30%, según calcula López quien todavía no puede adelantar de qué manera se va a reorganizar el mercadillo si quedaran puestos vacíos.
Más información
Eso sí, la edil se ha congratulado de los resultados de la nueva ubicación en Jaime Balmes y aunque afirma que, todavía sigue siendo una ubicación temporal por motivos de pandemia destaca las bondades de este nuevo espacio sobre todo, por su anchura.
Sarah López, edil de Mercados de Elda, sobre el pago de tasa del mercadillo
07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles