La Cantamora y Peñafiel reciben sendos premios 'Pueblos Mágicos de España'
La asociación peñarandina es ejemplo de buen hacer en la colaboración público-privada y la localidad vallisoletana destaca por su turismo rural de calidad

Peñaranda de Duero desde el castillo / Cadena SER

Peñaranda de Duero
La asociación socio-cultural La Cantamora, de Peñaranda de Duero, y la localidad de Peñafiel han sido distinguidas en la última edición de los premios ‘Pueblos Mágicos de España’, unos galardones que tienen como objetivo reconocer el esfuerzo que realizan los municipios para que sirvan de ejemplo por su gestión, estrategias y logros conseguidos al resto de la red de municipios que forma esta entidad.

El reconocimiento que recibe La Cantamora es uno de las cuatro nuevas categorías incorporadas este año al objeto de reconocer y también poner como ejemplo de buena gestión el trabajo por el desarrollo en los pueblos. La asociación peñarandina ha resultado premiada en el apartado de la colaboración público-privada “por su cooperación constante y mantenimiento y puesta en valor de las tradiciones y fiestas locales de su municipio”, especifica el fallo.
Este premio viene a ser un reconocimiento al esfuerzo que realizan socios y colaboradores para llevar a buen puerto las actividades que este colectivo viene organizando desde 2013. “Un grupo de vecinos en Peñaranda de Duero se juntó para intentar reactivar las actividades culturales dentro de municipio y a partir de entonces hemos realizado muchísimos actos, tanto culturales como sociales, y siempre hemos contado con la ayuda de todos los socios y otras personas que nos han querido ayudar, dedicando parte de su tiempo libre para ello, entonces este premio es el reconocimiento de todo ese trabajo y para nosotros es una satisfacción y un orgullo que nos lo hayan dado”, expresa Iñaki Aguayo, su presidente.
Una cata de vinos, un festival de cortos o actuaciones de folklore castellano son algunas de las actividades que realiza La Cantamora, pero su buque insignia es la Noche de las Velas, que desde 2014 viene organizando, con una afluencia de público tal que, aunque inicialmente se celebraba en fin de semana, la organización optó por trasladarlo al primer miércoles de agosto para evitar tanta masificación.
Peñafiel y su turismo de calidad
Por su parte, Peñafiel recibe el Premio Turismo Rural 2022. El jurado considera que esta localidad de la Ribera del Duero vallisoletana “es ejemplo de Turismo Rural de calidad, por sus muchos establecimientos turísticos que han hecho de las excelencias de sus productos locales – vino, queso, lechazo- auténticos recursos turísticos al máximo nivel”. El fallo hace mención también a sus espacios museísticos, refiriéndose al Museo Provincial del Vino instalado en el Castillo de Peñafiel, o el Museo Comarcal de Arte Sacro, como “referentes en toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León”.