El Colegio de Médicos apela a la responsabilidad para evitar una nueva ola
Hoy, Extremadura roza el riesgo medio de contagios con casi 100 positivos por cada 100.000 habitantes. El SES y el Ministerio de Sanidad también piden prudencia

Cena Navidad (Archivo) / Getty Images

Cáceres
El Colegio de Médicos de Cáceres ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la población para que "no baje la guardia" ante la proximidad del puente de diciembre y las fiestas navideñas "porque el virus no está erradicado", como lo demuestran el aumento de casos y la aparición de nuevas variantes. "Es el momento de seguir demostrando la misma ejemplaridad que hasta ahora porque nos enfrentamos a una etapa clave para evitar una nueva ola", ha asegurado el presidente del Colegio de Médicos, Carlos Arjona.
La entidad colegial ha instado a la "prudencia" y al mantenimiento de las medidas de protección individual como el uso de mascarilla y evitar aglomeraciones, "que en ningún caso debemos abandonar". "Debemos aprender de lo vivido y no olvidar cómo se comporta el virus cuando hay medidas más laxas", ha incidido.
También ha pedido a todos los ciudadanos que, por diversas razones aún no se han vacunado pese a que han sido llamados a convocatorias públicas de vacunación, que lo hagan porque "es mejor prevenir los contagios y, para ello, hay que comprometerse con la sociedad para evitar poner en riesgo a la población más vulnerable".
Por su parte el SES, el Servicio Extremeño de Salud, recuerda que el comportamiento social será clave para vivir de forma más o menos cómoda las próximas semanas. Así hace un llamamiento a la ciudadanía para mantener un buen comportamiento y para a cumplir con las medidas de moderación y las 6M. Mientras, el Ministerio de Sanidad ha recomendado limitar el número de participantes en los "eventos públicos y sociales", especialmente durante las celebraciones de las fiestas navideñas, así como extremar las precauciones utilizando mascarillas e higiene de manos.