Preocupación entre los comerciantes de La Raya tras la declaración del Estado de Calamidade en Portugal
Los ciudadanos procedentes de España podrán pasar la frontera terrestre del país luso mostrando el pasaporte COVID

Portugal declara el Estado de calamidad, ¿cómo afectará al territorio fronterizo?
13:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gobierno del socialista Antonio Costa volvía a declarar, este miércoles 1 de diciembre, El Estado de Calamidade en Portugal con motivo de la alta tasa de contagios por COVID-19 que está teniendo lugar en el país vecino.
El primer ministro luso no descarta endurecer las medidas ante de que lleguen las fiestas navideñas en el caso de que no se detenga la escalada de positivos por coronavirus, que este primero de diciembre ha alcanzado la peor cifra desde febrero de 2021.
Más información
Sin embargo, como ha confirmado el Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, la frontera no quedará cerrada dado que el estado de calamidade es un estado previo al Estado de Alarma, y los ciudadanos españoles podrán entrar en Portugal sin necesidad de presentar un test negativo, será suficiente con mostrar el pasaporte COVID, si tendrán que presentarlo las personas que lleguen a través de vuelos.
El Servicio de Extranjería y Frontera (SEF) junto a la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal se encargarán de realizar controles aleatorios a los vehículos procedentes de España.
Preocupación entre los comerciantes de ambos lados de “La Raya”
Las nuevas restricciones impuestas por el Estado de Calamidade podrían provocar una reducción de los posibles visitantes procedentes de nuestro país, pocos días antes del puente de la Constitución y de las fiestas navideñas. Una situación que está provocando incertidumbre a ambos lados de la frontera. El sector comercial de localidades como Miranda Do Douro confía pese a todo en salvar la navidad con el turismo español, particularmente el zamorano.
Las nuevas restricciones impuestas por el Estado de Calamidade podrían provocar una reducción de los posibles visitantes procedentes de nuestro país, pocos días antes del puente de la Constitución y de las fiestas navideñas. Una situación que está provocando incertidumbre a ambos lados de la frontera. El sector comercial de Miranda confía pese a todo en salvar la navidad con el turismo español, particularmente el zamorano.
César Joao, presidente de la Cámara de Comercio, de la localidad fronteriza admite el peso que la llegada de viajeros desde España tiene en la campaña navideña, que precisamente presentaron en Zamora hace pocos días. Joao, confía en que los controles policiales anunciados no sean muy férreos y admite que la entrada en el país de menores de 12 años a los que no se está vacunando por el momento en España no se ha clarificado. “Pueden venir tranquilos, los recibiremos con los brazos abiertos”, ha dicho Joao en “Hoy por hoy Zamora y Benavente”.
Del lado de la frontera española, Mari, propietaria de un comercio de alimentación en Moveros muestra su inquietud ante las consecuencias de las restricciones en el país vecino. Este 1 de diciembre, festivo en Portugal que celebra la restauración de su independencia nacional, no ha sido un buen día de ventas: “si la gente tiene miedo no pasa a España a comprar”.
Según asegura esta comerciante de la comarca de Aliste más del 50% de las ventas de su negocio “van para Portugal”.