La Dama de Caudete, expuesta temporalmente en Albacete
Se trata de una cesión del Museo de Villena a una exposición sobre el arte Ibero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OKRKFQQWMFOC3L4L2BIM66SKH4.jpg?auth=722be3a09a66458d65c0063304643751621033107ed9fdbc5e0d57e82b733af3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la Dama de Caudete / Ayuntamiento de Caudete
![Imagen de la Dama de Caudete](https://cadenaser.com/resizer/v2/OKRKFQQWMFOC3L4L2BIM66SKH4.jpg?auth=722be3a09a66458d65c0063304643751621033107ed9fdbc5e0d57e82b733af3)
Caudete
La Dama de Caudete, una pieza de arqueología llamada así porque se encontró en su momento en el término municipal vecino y fue vendida al Ayuntamiento de Villena para ser expuesta en el Museo Arqueológico de nuestra Ciudad que era el único que existía por entonces, ha sido cedida temporalmente al Museo Rubí Sanz, de Albacete, para ser expuesta en el marco de la exposición titulada “150 años con los íberos”, que era inaugurada el pasado domingo para conmemorar la aparición de las primeras publicaciones en torno al Cerro de los Santos en Montealegre del Castillo en 1871
A esta exposición asistía el Alcalde de Caudete, como así ha señalado el Ayuntamiento de la vecina población, invitado por la directora del Museo, en un evento que contó con la presencia del Presidente de la Diputación, Santi Cabañero, del Presidente del Gobierno Regional, Emiliano García-Page, así como de la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, entre otros muchos cargos públicos de la provincia.
Durante el acto se explicó que esta gran muestra, está conformada por piezas de la arqueología de Albacete, así como del resto de provincias castellano-manchegas y también de otros museos de regiones colindantes (Murcia, Valencia o Andalucía), permite conocer los aspectos más diversos de los íberos del sureste peninsular.
Durante el acto el Alcalde de Caudete, Moisés López, pudo conversar con el Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes, a quien le traslado tanto la necesidad de emprender los mecanismos necesarios para que la Dama de Caudete cambie su destino habitual, que es el Museo de Villena, como la posibilidad de acercar la muestra y el conocimiento de la pieza caudetana a los diferentes escolares de la localidad.
Igualmente, trasladaba a la Directora del Museo el agradecimiento del pueblo de Caudete por incluir a la Dama en esta muestra, y la puesta en valor que ello supone del pasado caudetano y su riqueza arqueológica.
![Francisco Tomás](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ccd6b1bf-dccf-4974-abbb-eb1073e3287d.png)
Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.