La Asamblea Regional aprueba que se devuelva el Estatuto de autonomía
El debate se produce 48 horas después de haber registrado la petición
Murcia
La Asamblea ha aprobado este miércoles la reforma del reglamento para neutralizar la reforma del Estatuto de autonomía en el Congreso de los Diputados. El debate en sesión plenaria extraordinaria se produce apenas 48 horas después de haber registrado la petición.
El PP y los transfugas de Cs y Vox pretenden que la reforma del Estatuto de la Región de Murcia no siga tramitándose en el Congreso y evitar así que se aprueben las enmiendas de PSOE, Cs y Podemos contra el transfuguismo, como la regulación de la figura del diputado no adscrito o que los parlamentarios que sean expulsados del partido con el que se presentaron a las elecciones pasen directamente a integrar el Grupo Mixto.
La Asamblea regional ha aprobado el proyecto de reforma parcial del reglamento del Parlamento, de forma que se permite que, en cualquier momento de la tramitación ante las Cortes Generales, el Pleno de la Asamblea Regional pueda acordar la retirada de una iniciativa Legislativa que hubiese sido remitido a esta.
El PP, los tránsfugas de Cs y los expulsados de Vox consiguen así que la Asamblea pueda pedir, como han solicitado al término del pleno, que el Congreso que le devuelva la reforma del Estatuto de Autonomía, y lo justifican por las enmiendas presentadas por PSOE, Cs y Podemos en el trámite parlamentario.
Joaquín Segado, del PP, ha explicado que esta iniciativa responde a la necesidad de que cualquier iniciativa que la Asamblea impulse a las Cortes Generales "esté pilotada por la propia Asamblea que la ha presentado y la ha impulsado, que ningún grupo político en Madrid pueda adulterar la soberanía que emana de esta Asamblea Regional"
Segado, por cierto, ha empezando diciendo a PSOE y Cs que si se comprometen a retirar sus enmiendas a la reforma del Estatuto, ellos se comprometen a mantener el texto tal y como salió del parlamento autonómico.
Los tres partidos firmantes de la propuesta acusan a los partidos de izquierda de "romper el consenso que se alcanzó en la Asamblea en la anterior legislatura, "pasteleando" en el Congreso unas enmiendas que Francisco Álvarez, del grupo Cs, califica de sectarias y rebanchistas".
Juan José Liarte, de los expulsados de Vox, señala que "es necesaria una clausula en la Asamblea que conserve el control de las leyes que sólo afecten a la Región".
PSOE, Podemos y los diputados de Cs, que han votado en contra, aseguran que con esta reforma expres "se tiran a la basura 12 años de trabajo en la Región para consensuar una reforma del Estatuto". Así se ha pronunciado desde el PSOE, Diego Conesa, que recuerda que el trámite de enmiendas es un trámite habitual.
Dura en su intervención ha sido también María Marín, de Podemos, que ha culpado a los partidos del Gobierno y quienes lo sustentan de querer "convetir la cámara en una autocracia en manos de un tirano".
Juan José Molina, de Cs, ha dicho a los partidos que han apoyado la reforma "que detrás de esta maniobra solo esconden su miedo a la democracia".
Una vez aprobada la reforma, los partidos que la han apoyado han presentado en la Asamblea la propuesta de retirada de la reforma del Estatuto que se tramita en el Congreso. Ahora, tendrá que debatirse en pleno en el parlamento regional.