La UMH presenta la Señalética Inclusiva
El proyecto nace como respuesta a la diversidad de la comunidad universitaria y en colaboración con la conselleria de Políticas Inclusivas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QFYSYJYLZJKPXNRBTG6GBAMGZM.jpg?auth=0514a0c5433614121233a0a93902f5ad9db6f17bd66f154720fe5d03e5edf0df&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de la Señalética Inclusiva / Radio Elche
![Presentación de la Señalética Inclusiva](https://cadenaser.com/resizer/v2/QFYSYJYLZJKPXNRBTG6GBAMGZM.jpg?auth=0514a0c5433614121233a0a93902f5ad9db6f17bd66f154720fe5d03e5edf0df)
Elche
La Universidad Miguel Hernández ha presentado esta mañana, con la presencia de la consellera, Mónica Oltra, la nueva Señalética Inclusiva del centro como respuesta a la diversidad de la comunidad universitaria.
El proyecto surge para realizar una señalética que integre al mayor número de personas posible y que no deje al margen a ningún colectivo y, por otra lado, se precisaba la creación de un nuevo código de señalización en la universidad que fuese inclusivo y eliminase ciertos estereotipos sexistas o poco empoderados.
Para llevar a cabo este proyecto, que comenzó en febrero de 2020, se han seguido diferentes fases. En una primera fase, se llevó a cabo un censo de la señalética actual. En una segunda fase, se trabajó en el diseño y prototipado en el que se evaluaron las características que definen un buen sistema de pictogramas. Y en una fase final, se incluyó un Grupo Focal de participación donde se invitó a representantes de diferentes colectivos de la UMH.
Actualmente, se han colocado aproximadamente el 50% de todos los vinilos en puertas de baños y vestuarios y esta misma semana se ha iniciado la señalización vertical de zonas comunes, escaleras y ascensores. Para el próximo año, se prevé comenzar con el repintado de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y la correspondiente señalización vertical en exteriores.
Este Proyecto se alinea con los objetivos del I Plan de Equidad, Diversidad e Inclusión de la UMH (2020-2024). La consellera del área, Mónica Oltra, ha explicado que se ha impulsado a raíz de un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de la Conselleria de Políticas Inclusives de la Generalitat Valenciana para el desarrollo de actuaciones en materia de diversidad. Oltra ha asegurado qe es un proyecto que inspirará a otros instituciones.
Además, la consellera ha adelantado que se ha abierto un periodo de audiencia e información pública sobre el anteproyecto de la Ley de Accesibilidad Universal e Inclusiva de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de que las personas o entidades interesadas puedan realizar sus aportaciones. Esta norma eliminará progresivamente "cualquier restricción a la accesibilidad, y acaban con todas aquellas limitaciones en la movilidad, en la comunicación o el entendimiento", para llegar a un lugar, objeto o servicio, tanto en el ámbito público como privado.