El Creditrans subirá entre uno y tres céntimos, Gizatrans un céntimo y el billete ocasional entre dos y cinco
El mayor incremento corresponde a los títulos temporales, que subirán entre 25 céntimos y 3 euros más, mientras que el menor aumento se producirá en el Gizatrans y será de un céntimo con respecto a la tarifa actual

El mayor incremento corresponde a los títulos temporales, que subirán entre 25 céntimos y 3 euros más / Cadena Ser

Bilbao
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha aprobado este miércoles un incremento de las tarifas del transporte en el territorio, que subirán entre 1 céntimo y 3 euros dependiendo del título. Según ha informado el CTB en una nota, la modificación tarifaria se lleva a cabo después de que estas tasas no se hayan revisado desde hace dos años en el caso de Creditrans, Gizatrans y del billete ocasional y desde diciembre de 2016 en el caso de los títulos temporales (los Gazte, dirigidos a menores de 26 años, y los Bidai, para las personas a partir de 26 años).
El mayor incremento corresponde a los títulos temporales, que subirán entre 25 céntimos y 3 euros más, mientras que el menor aumento se producirá en el Gizatrans y será de un céntimo con respecto a la tarifa actual. Por su parte, el precio del título de transporte más utilizado por los usuarios del transporte público de Bizkaia, el Creditrans, subirá entre 1 y 3 céntimos y el billete ocasional lo hará entre 2 y 5 céntimos.
En la reunión del Consorcio también se ha informado del inicio del Plan de Acción contra el ruido y las vibraciones de las líneas de ferrocarril metropolitano de Bilbao para el período 2021-2024. En este plan se incluyen actuaciones dirigidas a reducir la propagación del ruido en exteriores en Sopela y Gobela, y a reducir las vibraciones en las zonas de Getxo-Neguri, San Ignacio, Areeta y Erandio. El Plan también contempla acciones para reducir vibraciones en el proyecto de ejecución de la vía en Sarratu (Basauri).
En el caso de Sopela, los trabajos a realizar, que consistirán en la instalación de pantallas y minibarreras, afectarán a dos zonas en el entorno de las estaciones de Larrabasterra y Sopela. En total, hay 57 edificaciones "sensibles", con 440 personas afectadas, un centro de enseñanza y un centro de salud. En el mismo municipio, se ha llevado a cabo una primera actuación para reducir el impacto acústico en la zona de Sugurdialde, con una inversión de 583.472 euros.
Actuaciones similares se desarrollarán en Gobela, donde afectarán a seis edificaciones residenciales, en las que viven 40 personas. Dentro del plan anterior en este ámbito, Metro Bilbao y CTB invirtieron 10,2 millones de euros en diversas actuaciones para mitigar el impacto acústico del suburbano.