Urkullu esperará a conocer en profundidad el fallo del Tribunal Supremo para decidir las nuevas medidas
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que esperará a conocer 'en profundidad' el fallo del Tribunal Supremo que ha validado el pasaporte covid para Euskadi para decidir las medidas a adoptar una vez declarada la emergencia sanitaria.

Urkullu ha presidido esta tarde en Miñano (Álava) el Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación / JON RODRIGUEZ BILBAO- GOBIERNO V (JON RODRIGUEZ BILBAO- GOBIERNO V)

Bilbao
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que esperará a conocer "en profundidad" el fallo del Tribunal Supremo que ha validado el pasaporte covid para Euskadi para decidir las medidas a adoptar una vez declarada la emergencia sanitaria.
Ante de iniciarse el acto de reconocimiento a la labor del profesorado, organizado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, que se celebra en Bilbao, el Lehendakari ha sido preguntado por cuándo activará el Gobierno vasco la emergencia sanitaria, tras haber recibido el aval del Tribunal Supremo al pasaporte covid.
Más información
Según ha precisado, su intención es evaluar no solo lo que se ha conocido "a través de los medios de comunicación". "Quiero conocer en profundidad lo que es el fallo para hacer las salvedades que puedan existir, las medidas que, en adelante, podamos adoptar", ha explicado.
Pasaporte COVID
El lehendakari ha asegurado este martes que la implantación del pasaporte covid en Euskadi que ha avalado el Tribunal Supremo va a ser una herramienta más para frenar los contagios de covid.
Durante su intervención en la reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación que ha presidido, el lehendakari se ha referido a la decisión del Supremo de estimar el recurso del Gobierno Vasco contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que denegó la puesta en marcha del certificado covid en establecimientos de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales.
"Es una herramienta más que nos va a permitir modular las medidas que tenemos y las que debamos poner en marcha. Todo va a ser necesario para frenar los contagios y garantizar la salud pública en unos momentos de recrudecimiento de la pandemia", ha señalado Urkullu.
El lehendakari no ha hecho referencia al momento en el que decretará la emergencia sanitaria, una figura legal que el Gobierno Vasco ha anunciado que implantará próximamente después de que el Supremo haya avalado que se pueda exigir el certificado de vacunación en determinados lugares.
La emergencia sanitaria, que se desactivó el pasado 7 de octubre, permitirá la adopción de medidas restrictivas para intentar contener la expansión del virus que por el momento el Gobierno Vasco no ha precisado