Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad
SANIDAD

El Centro de emergencias de Cuéllar y la UME se ubicará en una parte del Centro Cultural Santa Clara

El Ayuntamiento cederá este espacio por un periodo de 3 o 4 años y está estudiando donde reubicar a las asociaciones que ahora ocupan esos espacios

Centro Cultural Santa Clara donde, en la parte derecha se ubicará el centro de emergencia en Cuéllar. / Google Maps

Centro Cultural Santa Clara donde, en la parte derecha se ubicará el centro de emergencia en Cuéllar.

Cuéllar

La parte derecha del Centro Cultural Santa Clara, que hace años albergó el centro de salud antes de que entrara en funcionamiento el actual, será el espacio que el Ayuntamiento de Cuellar ceda a la Consejería de Sanidad para instalar el SVAE o centro de emergencias que contará con una ambulancia y una infraestructura de personal sanitaria para su funcionamiento y  una UME. Así lo ha dado a conocer hoy el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, después de las declaraciones realizadas en Cuéllar por la procuradora de Ciudadanos, la cuellarana Marta Sanz.

Fraile ha explicado que esta cesión será por 3 o 4 años en tanto se construya el nuevo centor de salud ya que ese centro de emergencias está incluido en el proyecto. Además reafirmaba que será la Consejería de Sanidad quien se encargue de adecuar los espacios interiores que tendrán entrada por la parte de atrás del edificio. Mientras el Ayuntamiento de Cuéllar está buscando soluciones para reubicar a las asociaciones y colectivos que habitualmente tienen allí sus sedes.

Además, Fraile acusó a la procuradora de Ciudadanos de venir "a capitalizar políticamente la implantación de una UME tan esperada y demandada por todos y que ha tenidio que esperar tanto. Una implantacion donde se ha visto la colaboración de ambas administraciones y es lo positivo".  Por otra parte el alcalde se preguntaba que hubiera ocurrido si el Ayuntamiento de Cuéllar no hubiera cedido este espacio porque la Junta no tiene espacios. "Nuestra actitud es de trabajo y gestión en lugar de capitalizar políticamente cuestiones tan históricamente demandadas.

Así mismo, afirmó que "Sanz viene a Cuéllar o a Segovia a enfangar, crear crispación y confrontación con el Ayuntamiento y en particular con el alcalde, interpelando mi postura que no es otra que reivindicar y denunciar que el Centro de Salud de Cuéllar acumula más de 15 años de retraso. No voy a entrar en el terreno del barro y sólo espero que en 2023 las máquinas estén en la parcela que esta corporación cedió a la Junta y pido que la señora Sanz demuestre el compromiso personal que dice que tiene y que se comprometa a que las máquinas estén en Cuéllar en enero de 2023. Estamos en la mitad de la legislatura y aún está en licitación el proyecto".

Por otra parte Fraile, también explicó que respecto a participar en la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León puede ser interesante y valorable, pero explicaba que "también requiere una aportación económica y es necesario valorar si es oporturno". Respecto a los Premios Mejores Prácticas en Conjuntos Históricos  y Etnológicos, expreso que "esto es politica de postureo, porque el mejor premio en cuanto a buenas prácticas es la satisfacción que se llevan los turistas en las visitas a los productos turísticos que tenemos".


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00