Primera vacunación masiva en la Ribera de la tercera dosis contra la covid
Será este sábado para quienes hayan nacido en los años 1952, 1953 y 1954, mientras que los dos sábados siguientes seguirán los llamamientos hasta completar la vacunación a todos los mayores de 60 años

Imagen de archivo de una de las vacunaciones masivas en el recinto ferial de Aranda esta primavera / Cadena SER

Aranda de Duero
Vuelven los llamamientos masivos a la vacunación contra la covid. Con el objetivo de agilizar al máximo la inoculación de la tercera dosis la Gerencia de Atención Primaria refuerza la vacunación que ya se está llevando a cabo en los centros de salud a quienes tienen más de 70 años con jornadas de vacunación masiva similares a las que se llevaron a cabo desde la primavera pasada y durante todo el verano. La primera de estas jornadas será este sábado, 4 de diciembre, de nuevo en el recinto ferial de Aranda. Están llamadas las personas de las cinco zonas de salud de la comarca nacidas en los años 1952, 1953 y 1954, es decir están llamados quienes en este año 2021 han cumplido o cumplen 67, 68 y 69 años y pretenezcan a las zonas de salud de Roa, Huerta, Aranda Rural y Aranda Norte y Sur.

SACYL

SACYL
El sábado siguiente, día 11, el llamamiento será para los nacidos en 1955, 1956 y 1957, es decir quienes tienen 64, 65 y 66 años.

SACYL

SACYL
El sábado 18 se completará la vacunación de esta década con el llamamiento a los nacidos en 1958, 1959, 1960 y 1961, es decir quienes tienen entre 60 y 63 años.

SACYL

SACYL
Es importante también que se respeten los plazos mínimos desde que se les haya inoculado la última dosis: tiene que haber pasado más de seis meses desde que se les puso la segunda dosis de Pfizer o Moderna y tres meses para quienes recibieron la segunda dosis de Astrazéneca o la monodosis de Jansen.
Los horarios vuelven a repartirse por meses de nacimiento, de nueve de la mañana a tres de la tarde, comenzando a primera hora por los que nacieron en enero y febrero hasta finalizar de dos a tres por los que cumplen años en noviembre y diciembre. Están llamados todos los usuarios del sistema de salud, también mutualistas y desplazados. Como ocurría en las ocasiones anteriores no deben acudir las personas enfermas de covid o en cuarentena
El hospital ha comenzado también esta semana a vacunar a sanitarios con la tercera dosis y los centros de salud continúan inoculando conjuntamente las vacunas de la gripe y la covid a mayores de 70 años, además de dar citas también para poner una segunda dosis a los vacunados con Jansen. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales a quienes se les puso la única dosis de esta vacuna se les está inoculando ahora otro pinchazo, pero esta vez de Pfizer.