Sociedad | Actualidad
Comunidad Valenciana

FAMPA denuncia que no existen medidas de conciliación para padres y madres con hijos o hijas confinados

Desde la federación, su presidente en València, Rubén Pacheco, señala que, a pesar de que la administración valenciana ha pedido cobertura al Estado español para que sea considerado motivo de baja laboral, todavía no hay una respuesta

Imagen de archivo de un colegio de la Comunitat Valenciana / Generalitat Valenciana

Imagen de archivo de un colegio de la Comunitat Valenciana

Valencia

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de València (FAMPA) denuncia que no existan medidas de conciliación para aquellos padres y madres que se tengan que quedar en casa acompañando a sus hijos o hijas confinados por contacto con algún positivo en covid.

Desde la federación, su presidente en València, Rubén Pacheco, señala que, a pesar de que la administración valenciana ha pedido cobertura al Estado español para que sea considerado motivo de baja laboral, todavía no hay una respuesta. En este sentido las familias están vendidas, asegura el presidente.

Rubén Pacheco, presidente de Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de València: "Se había reclamado que el confinamiento de hijos e hijas fuese motivo de baja"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta forma, explica que muchos padres y madres se ven obligados a cogerse días libres no remunerados para quedarse con sus hijos e hijas. También asegura que, aunque no hay un aumento significativo de confinamientos en las aulas por ahora, la relajación de las medidas en los colegios y el aumento de ratios provoca que sean muchos más los alumnos que tienen que confinarse al estar en contacto con un positivo.

Esta relajación también se traslada a las empresas, según señala el presidente, les hace pensar que actualmente no hay necesidad de que los trabajadores se queden en casa para quedarse con sus hijos. En este sentido, también recuerda la importancia de acelerar la vacunación en los menores de 12 años porque continúan siendo un grupo de riesgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00